Últimas Noticias
Encuesta de Servicios de Biblioteca
La Biblioteca Central FACET informa que a partir del día 07/11/12 y hasta el día 21/11/12 realizará una encuesta de servicios.
¡Su opinión nos interesa!
La encuesta:
a) se realizará en los anfiteatros (en papel).
b) estará disponible en dependencias de biblioteca (en papel).
c) se podrá contestar online en: www.herrera.unt.edu.ar/biblcet
¡Muchas gracias!
—
Dirección de Biblioteca
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Consejo Directivo FACET
Señor/a Consejero/a:
Por disposición del Sr. Decano, tengo el agrado de dirigirme a Ud. para invitarlo/a a la Reunión Ordinaria del Consejo Directivo, que se realizará el día Miércoles 7 del corriente a horas 10:00 para considerar el siguiente:
– ORDEN MIERCOLES 7 DE NOVIEMBRE 2012.doc
Informe Final 2012 – Especialización en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente
El Dpto. de Posgrado de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán tiene el agrado de llevar a conocimiento de la comunidad universitaria el INFORME FINAL ESPECIALIZACIÓN EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE de la edición 2012.
- Egresaron 21 especialistas, de los cuales eran 12 arquitectos, 5 ingenieros, 2 diseñadores y 2 artistas plásticos.
- Del total de egresados 14 son argentinos (11 tucumanos, 1 de Catamarca, 1 de Buenos Aires y 1 de Mar Del Plata), 3 de Chile (2 de Santiago de Chile y 1 de Valparaíso), 2 de Brasil (1 de Espírito Santo y 1 de Londrina, Paraná), 1 de Mérida, Yucatán, México y 1 de la Provincia Del Azuay, Ecuador.
- Un alumno continuará con el Doctorado en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente y 3 con la Maestría en Luminotecnia.
- Los exámenes del Módulo I (Óptica, Visión y Fotometría) fueron aprobados con una calificación promedio de 8.20, los del Módulo II (Factores Humanos en Iluminación) con 8.24, y los del Módulo III (Diseño y Proyectos de Iluminación) con 8.57 en promedio. Además la calificación del examen final integrador fue aprobado en promedio con una calificación de 8.62.Leer más→
XXVI Reunión Científica de la AAGG – Primer Taller Internacional de Geomática en las Ciencias de la Tierra
La XXVI Reunión Científica de la Asociación Argentina de Geofísicos y Geodestas (AAGG2012) y el Primer Taller Internacional de Geomática en las Ciencias de la Tierra, se llevarán a cabo en la ciudad de San Miguel de Tucumán, Tucumán, República Argentina. El Taller, se desarrollará entre el lunes 5 y martes 6 de noviembre y la Reunión AAGG2012, entre el miércoles 7 y el viernes 9 de noviembre de 2012.
En el Primer Taller de Geomática en las Ciencias de la Tierra, de carácter internacional, participarán reconocidos investigadores y tecnólogos. Las presentaciones se realizaran en las siguientes áreas temáticas: Aplicaciones GNSS; Análisis de Imágenes; Tecnologías en Mapeo, Modelos Globales y Tecnología Radar y sus Aplicaciones.
Durante el desarrollo de la AAGG2012, se contará con la participación de reconocidos conferencistas que expondrán en la temática de la Atmósfera. Las presentaciones de trabajos se realizarán en las siguientes áreas temáticas: Cartografía y Sensores remotos; Climatología y Metereologia; Física Solar Terrestre; Geodesia; Geofísica Aplicada; Geomagnetismo; Gravimetría; Hidrología; Oceanografía; Sismología y Vulcanología.
La sede de la XXVI Reunión Científica de AAGG2012 y del Taller Internacional La Geomática en las Ciencias de la Tierra será el Centro Ing. Roberto Herrera de la Universidad Nacional de Tucumán, en instalaciones de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNT, Av. Kichner (ex Roca) 1900, San Miguel de Tucumán.
Para mayor información ingrese al siguiente sitio web: www.aaggreunion.org
Próximos eventos
- No hay eventos programados.