Últimas Noticias
Seminarios de Avances en Biomateriales I – UCASAL
Curso de Posgrado. Este curso está dirigido a estudiantes de posgrado en las áreas de biología, bioingeniería, biotecnología, ciencias químicas y biomédicas con el objetivo de ofrecer una visión actualizada de los últimos avances conceptuales y metodológicos logrados en el campo de los biomateriales, con especial interés en aquellos destinados a procedimientos de regeneración de tejidos in vivo y/o mediante ingeniería tisular.
Director: Prof. Dr. Alejandro Gorustovich
Inicia: 24 de Agosto (clases días viernes y sábados de 9:00 a 13:00 hs).
Para inscribirte, visite: https://docs.google.com/spreadsheet/viewform?fromEmail=true&formkey=dEY1NXVqTTFhR1VkbVQ5RHZVUHZTSWc6MA
Para mayor información, se adjunta archivo referente al curso:
– Seminarios de Avances en Biomateriales.jpg
Atte.,
—
UCASAL
Universidad Católica de Salta
Actividades de Maestría en Matemática
2do Cuatrimestre Año 2012
Carrera de Postgrado aprobada por la UNT en Junio 2003 (Res HCS Nro: 0489/003)
Acreditada Bn Res. 3603/06 CONEAU
Directora: Dra. Ana M. Sfer
Codirectora: Lic. Ma. Luisa Oliver
Asesores Externos: Dra. I. Dotti y Dr. R. Spies
Con el apoyo de la Universidad Nacional de Tucumán, se comienza un nuevo Ciclo de la Maestría a partir de Setiembre 2012.
Ø Introducción al Análisis Funcional, a cargo de la Mg Adriana Ramos y Cecilia Larrán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología. Curso Obligatorio 70 hs. Fecha de Inicio: 7 de Septiembre de 2012, 10,30 hs.
Ø Optimización Matemática, a cargo del Dr. Elvio Pilotta, de la Universidad Nacional de Córdoba. Curso optativo 70 hs. Fecha de Inicio: 30 de Agosto de 2012, 10,30 hs.
Ø Variable Compleja, a cargo del Dr. Roberto Miatello, de la Universidad Nacional de Córdoba. Curso optativo 70 hs. Se dictará en forma semipresencial. Septiembre de 2012.
Ø Seminario de Latex, a cargo de la Mg. María Isabel Giannini. Fecha de Inicio: primera semana de Diciembre de 2012.
Ø Seminarios de Divulgación Científica en Matemática*, coordinado por la Mg. Marcela M. Lazarte. Horario a fijar. Aula de la Maestría en Matemática.
Se invita a todos los interesados en dar un Seminario en hacer llegar un resumen del mismo y posibles fechas de presentación a mlazarte@herrera.unt.edu.ar. A los alumnos de la Maestría se les asignará 40 hs de Tutorías, Investigación y Aplicaciones por la asistencia completa al Seminario y 20 hs adicionales por Seminario presentado.
Por cualquier información dirigirse a:
Departamento de Matemática
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán
Avda. Independencia 1800
4000 San Miguel de Tucumán
asfer@herrera.unt.edu.ar
Curso de Posgrado “Optimización Matemática”
MAESTRÍA EN MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA. UNT
El Curso de Posgrado “Optimización Matemática”, estará a cargo del Dr. Elvio A.Pilotta (FaMAF – UNC / CONICET).
Disciplina: Análisis
Resumen: La Optimización es un área de Matemática que se utiliza cada vez para modelizar y resolver problemas de Ingeniería, Economía, Administración, Industria, y otras discplinas. Se trata de hallar la mejor solución para tales problemas tomando la mejor decisión posible. En este curso, se estudiarán métodos y algoritmos que aprovechen la estructura de tales problemas, considerando aspectos teóricos, numéricos y computacionales
Contenido: Optimización Matemática: Condiciones de Optimalidad y dualidad. Calificadores de restricción. Dualidad y condiciones de óptimo. Algoritmo y convergencia. Optimización sin restricciones. Penalidad y funciones barrera. Método de direcciones factibles. Método del gradiente.
Condiciones de Admisión: curso de cálculo en varias variables. Curso de Análisis Numérico (no excluyente), conocimientos de Álgebra Lineal Numérica (no excluyente).
Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)
Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)
Carga horaria: 70 horas
Sistema de evaluación: Listas de ejercicios que los alumnos deberán entregar en tiempo y forma, y un examen final.
Coordinador: Dra. Ana M. Sfer
Requisitos de asistencia: 80%.
Fecha de inicio: 30 de Agosto de 2012; 10,30 hs.
Lugar: Aula De la Maestría. Block 2 (investigación) 4to Piso. Departamento de Matemática. FACET.
Horarios: Jueves, Viernes y/o Sábado
Arancel: $400.
Inscripciones por mail: mlazarte@herrera.unt.edu.ar, asfer@herrera.unt.edu.ar
Curso de Posgrado “Introducción al Análisis Funcional”
MAESTRÍA EN MATEMÁTICA
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA. UNT
El Curso de Posgrado “Introducción al Análisis Funcional”, estará a cargo de Mg. Adriana Ramos y Mg. Cecilia Larrán.
Disciplina: Análisis
Contenido: Teoría de operadores. Espacios de operadores lineales. Nociones de espacios topológicos. La topología débil.
Condiciones de Admisión: Poseer conocimientos de Análisis Superior
Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)
Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)
Carga horaria: 70 horas
Sistema de evaluación: Examen final.
Coordinador: Dra. Ana M. Sfer
Requisitos de asistencia: 80%.
Fecha de inicio: 7 de setiembre de 2012, 10,30 hs.
Lugar: Aula de la Maestría, Block 2 (investigación), 4to Piso. Departamento de Matemática. FACET
Horarios: a determinar
Arancel: $400.
Inscripciones por mail: mlazarte@herrera.unt.edu.ar, asfer@herrera.unt.edu.ar
Próximos eventos
- No hay eventos programados.