Últimas Noticias

Becas para Maestría y Doctorado OEA-GCUB 2012 en Brasil / OEA-GCUB 2012 Scholarships Programas for Masters & PhD in Brazil

La Organización de los Estados Americanos (OEA) y el Grupo Coimbra de Universidades Brasileiras (GCUB) ofrecen 160 Becas para estudios de postgrado.

Lugar de estudio: Brasil (19 universidades participantes).

Programas: Maestrías y Doctorados en diversas áreas del conocimiento.

Fecha límite: Solicitud de admisión y de postulación a la Beca: 31 de agosto de 2012.

Idioma: Clases impartidas en portugués (para lograr la admisión no se requiere de un nivel mínimo de portugués para estudiantes hispano-parlantes).

Beneficios100 % del costo total de matrícula del programa, aporte mensual para gastos de subsistencia, aporte para gastos de traslado al Brasil y apoyo lingüístico para el aprendizaje del idioma portugués.

Para más información acerca de esta beca, proceso de solicitud y formularios favor de entrar aquí

Para más información sobre los Programas de becas de la OEA: www.oas.org/becas

Atte.,


Departamento de Becas Internacionales
Dirección General de Cooperación Internacional – DGCIN –
Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto
Esmeralda 1212, piso 12 of. 1204 (C1007ABR) CABA.
Tel: 54-11-48197268 de 11 a 13hs. Fax: 54-11-48197272
http://www.cancilleria.gov.ar/dgcin.html

Defensa de Tesis

Se invita a la defensa de tesis del Ing. Pablo Barrionuevo, titulada Modelo Computacional de la Constancia de Reflectancia Perceptual”, para acceder al Grado Académico Superior de “Doctor en Medio Ambiente Visual e Iluminación Eficiente”. La misma se llevará a cabo el día lunes 27 de agosto – 9:30 hs., en el Aula del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT.

Director: Dr. Luis Issolio

Codirectora: Dra. Elisa Colombo

Tribunal:
Dr. Alejandro Maiche Marini (Universidad de la República – Uruguay)
Dra. Graciela Benzal (UNT)
Dra. Beatriz O´Donell (UNT)
Dr. José Barraza (UNT)

Se adjunta invitación de la misma:
Defensa de Tesis.pdf

Conferencia Dr. Maiche Marini

Se invita a la comunidad universitaria y al público en general a la conferencia “Cerebro y Percepción: ¿ver para creer o creer para ver?”.

La misma estará a cargo del Dr. Alejandro Maiche Marini, doctor en percepción visual de la Universidad Autónoma de Barcelona y profesor de Psicología Cognitiva en la Facultad de Psicología de la Universidad de la República de Uruguay. Sus temas de investigación y publicaciones más importantes se relacionan con la percepción del movimiento visual y las ilusiones visuales como ventana para entender el funcionamiento del cerebro.

La cita es en el Auditorio del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT (entrada a la Quinta por Avda. Independencia y Frías Silva) el día lunes 27 de agosto a las 19:00 hs.

Curso de Posgrado de Actualización Profesional

El curso de Posgrado “Drogas de abuso, estrategias para investigar cocaína y cannabis (marihuana) en matrices biológicas y no biológicas”, se realizará los días 30 y 31 de agosto de 2012, en el Aula Magna de la Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia, Ayacucho 471.

Disertante: Prof. Dra. Patricia Noemí Quiroga (Toxicóloga y Química Legal UBA).

Horarios:

Jueves  de 9 a 11 hs y de 14 a 19 hs – Clases teóricas

Viernes de 9 a 13 hs  y de 14 a 19hs – Clases teóricas y práctica

Programa teórico-práctico:

Drogas de abuso: Clases o tipos de dependencias.  Aspectos individuales y sociales del abuso de drogas. Principales drogas que generan conductas adictivas.  Cocaína y cannabis: origen, presentación, actividad biológica y sobre el comportamiento en humanos, principios activos, metabolismo.

Análisis de las metodologías de screening y confirmatorias para investigar cocaína y cannabis. Ensayos inmunológicos, cromatográficos y cromatografía gaseosa espectrometría de masas (GC-MS). Fases pre- analítica, analítica y post-analítica del análisis toxicológico.

La práctica de laboratorio consistirá en la investigación de cocaína y cannabis en orina por inmunoanálisis. Se complementará con presentaciones audiovisuales los métodos confirmatorios.

Evaluación: con evaluación final optativa, que se realizará el día viernes al finalizar el curso.

Se adjunta afiche informativo del curso:
Curso de Posgrado.jpg

Atte.


Farm. Eduardo Khouri

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas