Últimas Noticias

Reglamentos

Se informa a la comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología que en la página institucional de la FACET (www.herrera.unt.edu.ar/facet/), en la solapa “Reglamentos”, se encuentran disponibles las normas que regulan la redacción de la documentación oficial de la Facultad.

Muy atentamente,

Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Curso Metodologías de Análisis de Respuesta de la Instrumentación de Auscultación de Grandes Presas

La Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán conjuntamente con se complace en invitar al Curso de Posgrado “METODOLOGIAS DE ANÁLISIS DE RESPUESTA DE LA INSTRUMENTACIÓN DE AUSCULTACIÓN DE GRANDES PRESAS” a dictarse en el Salón Laprida del Hotel del Jardín ubicado en Laprida 463 del 17 al 19 de Diciembre de 2011.

 
El curso será dictado por el Dr. Ing. Fabián Restelli (Ingeniero Constructor otorgado por la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Ingeniero en Seguridad otorgado por la Universidad Tecnológica Nacional Regional Buenos Aires; Máster en Computación Aplicada otorgado por la Universitat Politécnica de Catalunya (España); Especialista en Sistemas Dinámicos otorgado por la Universitat Politécnica de Catalunya (España) y Doctor en Ingeniería otorgado por la University of Florida (Estados Unidos) Actualmente se desempeña como Jefe del Área Ingeniería – Hidroeléctrica El Chocón S.A. Realiza acciones como investigador International University (USA) en la temática de Métodos computacionales aplicados a ciencias de la ingeniería y Realidad Virtual aplicada).

La Coordinación Académica estará a cargo de la Ing. Hebe M. Barber (Profesora Adjunta de las asignaturas Hidrología e Hidráulica Aplicada I de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán).

El objetivo del Curso será el de introducir a profesionales del sector hídrico y de la ingeniería de presas en los conceptos básicos en el análisis sistemático de la información relevada de la instrumentación en grandes presas de manera de evaluar y anticipar el comportamiento de la misma. El presente curso brinda las herramientas para el análisis de respuesta de la instrumentación de auscultación.

Se requiere Título de Grado o superior de carreras afines como ingeniería civil, en recursos hídricos, hidráulicos y similares.

El Curso de Posgrado tendrá 20 horas de duración y tendrá el siguiente contenido temático:

1. Concepto sistémico de Seguridad de Presas.

2. Técnicas de auscultación estadística.

3 Técnicas de evaluación sistémica.

El costo de inscripción será de 800 pesos. El costo incluye material de enseñanza, papelería y café de intervalo.

Por mayor información sobre el Curso, por favor solicítelo a: cursofaceyt@gmail.com

Convocatoria Posgrado en red CODINOA

Estimados Colegas con Maestrías o Doctorados finalizados, se los convoca por este medio a participar activamente como Profesores del Proyecto de Posgrado en red sobre Ciencias Infomáticas, que se esta diseñando entre las Universidades Nacionales de Tucumán, Salta, Jujuy, S. del Estero y Catamarca. La idea es presentar esta iniciativa a CONEAU.
A modo de inicio y para conformar una base de datos, será necesario completen los siguientes datos y los envién al mcabrera@herrera.unt.edu.ar.
 
Nombre y Apellido:
Denominacion del Título Obtenido:
Institución de obtención del Título:
Año:
Area de interés en su trabajo de Investigación:
Pertenece o es director de un Proyecto de Investigación?
Cargo actual en la UNT:
Categoría en investigación:
Muchas gracias
Cordiales saludos
Dr. Ing. Miguel A. Cabrera
Director: Departamento Posgrado
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnologia (FACET)
Universidad Nacional de Tucumán (UNT)
Profesor: Laboratorio de Telecomunicaciones
Dpto. de Electricidad, Electrónica y Computacion
FACET – UNT
Av. Independencia 1800
4000 – San Miguel de Tucumán

Tutorias

CONVOCATORIA PARA TUTORÍA DE PARES

Con el objetivo de brindar asesoría, guía, apoyo, contención, y ayuda integral para favorecer al proceso de formación académica de los alumnos del ciclo básico de la Facultad, se convoca a interesados para cubrir 30 plazas para desempeñarse como Tutores Pares para el Período Lectivo 2012. La función es financiada por PROMEI y PACENI y la asignación mensual es de $300.

REQUISITOS PARA SER TUTOR

ACADÉMICOS:

§ Tener aprobado al menos el 50% de una carrera de la FACET.-(*)

§ Haber rendido al menos 3 (tres) materias entre el 14 de octubre de 2010 al 26 de septiembre de 2011

§ Tener promedio igual o superior a 6,50 (seis c/50/100.-(*)

§ No desempeñar funciones de gestión institucional o cargo docente.

(*) Fecha de Control 26/09/11

DOCUMENTACIÓN SOLICITADA PARA LA INSCRIPCIÓN:

§ Formulario de inscripción, disponible en fotocopiadoras.

§ Estado académico actualizado con promedio incluído aplazos.- (**)

§ Fotocopia DNI.-

(**) En caso de haber cambiado de Plan de Estudios, adjuntar el Estado Académico correspondiente al Plan anterior.

INSCRIPCION HASTA EL 11 DE NOVIEMBRE DE 2011 EN:

GABINETE PSICOPEDAGOGICO Y SISTEMA DE TUTORÍAS

BLOCK N° 1 – 1° Piso – Aula 9

Lunes a Viernes de 9:00 a 12:00

PROCESO DE SELECCIÓN:

Entrevistas grupales

§ Se evaluará en esta instancia del proceso de selección los siguientes aspectos: trabajo en equipo, habilidades sociales, proactividad, capacidad reflexiva y crítica.-

§ Poseer el tiempo para desempeñar el cargo – 10 horas semanales.-

Entrevistas individuales

Se valoraran conocimientos sobre:

§ Estructura académica y administrativa de la facultad.-

§ Planes de estudios, titulaciones, competencias y salida laboral de las carreras.-

§ Manejo básico de herramientas informáticas.-(**)

(**) No Excluyente.-


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Próximos eventos

Posgrado

Extensión

Becas

Notas