Últimas Noticias
La FACET presente en la Expo UNT en San Pedro de Colalao

El espacio de Tutoría Estudiantil, dependiente de la Secretaría Académica de la FACET, participó junto a la Secretaría de Bienestar Estudiantil de la Expo UNT en San Pedro de Colalao.
Ésta actividad se realizó el jueves 3 de octubre por la mañana. Sirvió para brindar a estudiantes secundarios de los últimos años y público en general, información sobre la oferta de carreras con las que cuenta nuestra Facultad, información referida al Ingreso y responder consultas e inquietudes de quienes se acercaron al stand.
Convenio entre la FACET y la empresa SANTISTA ARGENTINA S.A

Durante la mañana se llevó a cabo una reunión, donde estuvieron presentes, el Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera, el Secretario de Bienestar Estudiantil Fabian Ayarde, el Ing. Juan Carlos Santana Sánchez, Fernando Barahona, gerente de gestión y Fabián Ceraldi, gerente de recursos humanos, ambos de la empresa Santista Argentina S.A.
El objetivo del encuentro era formalizar un convenio marco entre nuestra Facultad y la empresa textil Santista. Donde los alumnos de nuestra Institución, podrán hacer pasantías, prácticas profesionales y se comprometieron en brindar capacitaciones y charlas para los alumnos de la FACET.
La empresa textil ubicada en Famaillá, Santista Argentina S.A. posee un sistema de calidad confiable y eficiente certificado bajo la norma ISO 9001, siendo la primera empresa textil en obtenerla.
El cuidado del medio ambiente es una prioridad, en octubre de 2003 la compañía certificó su sistema de gestión ambiental con la norma ISO 14001. Tal iniciativa no solo contribuye a un crecimiento sustentable sino que abre el camino a las generaciones futuras para compartir un ambiente digno para su desarrollo.
La FACET formará parte del Proyecto de Ley sobre Seguridad Eléctrica

El Consejo Profesional de la Ingeniería Eléctrica (COPIT) presentó un proyecto de ley sobre seguridad eléctrica. Surge de la necesidad de encontrar soluciones al escenario de inseguridad eléctrica en instalaciones de baja tensión, ya sea de índole pública o privada, en sectores domésticos y/o comercios pequeños, debido a la falta de legislación, regulación y control estatal.
La presentación fue impulsada por la legisladora Carolina Vargas Aignasse y contó con la participación del presidente del COPIT, Omar Abraham; el rector de la UNT, Sergio Pagani; el Decano de la FACET, Dr.Miguel Ángel Cabrera; el Decano de la Universidad Tecnológica, Ing. Rubén Egea; y el vicepresidente del colegio de ingenieros de Jujuy, Néstor Aguirre. Asimismo, estuvieron presentes los parlamentarios Alberto Olea (presidente de la Comisión de Energía y Comunicaciones) y Gabriel Yedlin (presidente de la Comisión de Salud).
La Legislatura de Tucumán fue sede del encuentro que tiene como propósito crear un registro de instalaciones y regular la labor profesional de los instaladores electricistas e instaladores fotovoltaicos, para difundir el alcance profesional de los títulos y certificados de estudio en todos los niveles, tanto formales como no formales.
En rueda de prensa, la legisladora Carolina Vargas Aignasse sostuvo: “Este proyecto es un trabajo en conjunto con el Colegio de Ingenieros, las universidades, tanto Nacional como Tecnológica, y la Legislatura para instaurar la seguridad eléctrica en Tucumán, algo que también se está trabajando en el Parlamento del Norte Grande para que todas las provincias tengan una normativa similar. Se busca que en las nuevas construcciones y en las ya existentes se garantice el control de quienes realizan los trabajos".
Por su parte, el Ing. Sergio Pagani dijo que "como Universidad venimos a apoyar esta iniciativa y poner a disposición nuestro recurso humano a través de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, para lo que entendemos que servirá en el desarrollo de la seguridad eléctrica de todos los tucumanos", enfatizó.
Nuestra FACET, será quien capacite y brinde todos los conocimientos necesarios a los técnicos involucrados en el proyecto.
Último Tour por la FACET – Visita de la Escuela Media Pte. Juan D. Perón

Desde el espacio de Tutoría Estudiantil, dependiente de la Secretaría Académica de la FACET, se desarrolló el último "Tour por la FACET".
En esta ocasión, el día lunes 23, visitaron nuestra Facultad un grupo de 30 estudiantes acompañados por docentes de la Escuela Media Pte. Juan D. Perón.
La actividad tiene como objetivo principal despertar la vocación científica en los estudiantes y difundir la oferta de carreras académicas disponibles en nuestra institución educativa, muchas de ellas consideradas estratégicas para el desarrollo productivo y social del país.
En esta oportunidad, se recorrieron los blocks de la Facultad, la Planta Piloto y laboratorios de la carrera Diseño de Iluminación. Referentes de estos espacios colaboraron en la actividad, brindando una breve charla al estudiantado.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.