Últimas Noticias
Estudiantes de la FACET visitaron la Planta Potabilizadora El Cadillal

El pasado viernes 11 de abril, los alumnos y alumnas de la asignatura Hidráulica Aplicada II, correspondiente al quinto año de la carrera de Ingeniería Civil, realizaron una visita técnica a la Planta Potabilizadora El Cadillal.
Durante el recorrido, pudieron conocer en detalle los procesos involucrados en la captación, tratamiento y distribución de agua potable, consolidando así los contenidos teóricos abordados en clase. La actividad permitió observar en funcionamiento instalaciones claves como las unidades de coagulación, floculación, sedimentación, filtrado y desinfección, así como también comprender la magnitud operativa y la importancia del servicio para la región.
La visita fue organizada en el marco de las actividades prácticas de la asignatura, bajo la coordinación de los docentes Ing. Atilio Arévalo, Ing. Dolores Palacio e Ing. Melina Díaz Villalba, con el objetivo de vincular los conocimientos académicos con su aplicación en el ámbito profesional.
Los docentes agradecen especialmente a la Sociedad Aguas del Tucumán (SAT) y al personal de la planta por su cordialidad, disposición y compromiso con la formación de los futuros profesionales."
Estudiantes de la FACET hicieron podio en una competencia de Huawei Argentina y competirán a nivel regional por un viaje a China

Huawei, empresa líder en infraestructura TIC ha llevado adelante distintos programas de formación y capacitación en últimas tecnologías. En esta oportunidad, a través de la competencia ICT Competition, tres estudiantes de Ing. en Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán sobresalieron entre más de 150 participantes en la categoría redes. Leandro Oscar Albornoz Cardaci, Fabricio Lucas Blasich y Juan Cruz Gonzalez Hormigo, se garantizaron un lugar en la fase regional donde competirán con estudiantes de países de América Latina y El Caribe.
Para resultar ganadores, los jóvenes debieron sortear una instancia local y una nacional, y los temas a evaluar estuvieron enfocados en WLAN, Datacom, IPSec y SSL, DCN, Big Data, Servidores, y Operaciones y Mantenimiento, entre otras.
¡Felicidades a nuestros estudiantes, son Orgullo FACET!
La FACET recibió a POSCO: Diálogo sobre Innovación y Desarrollo

El Decano de la FACET, Dr. Miguel Ángel Cabrera recibió a representantes de la Empresa POSCO, quienes vinieron a mostrar la posibilidades laborales que tienen para los alumnos de los últimos años de las carreras de Ingeniería Mecánica, Eléctrica e Industrial.
Acompañado en su despacho por el Vicedecano, Mg. Ing. Eduardo Martel y el Ing. Juan Carlos Santana Sánchez, donde dialogaron sobre innovación, desarrollo y evaluaron como la metalúrgica puede apoyar el crecimiento de habilidades en los estudiantes de nuestra Facultad.
POSCO Argentina es la filial local de POSCO, una de las mayores empresas siderúrgicas del mundo, con sede en Corea del Sur.
En Argentina, la empresa está enfocada principalmente en la industria minera, con un fuerte interés en el desarrollo de proyectos de litio, un recurso clave para la transición energética global.
Uno de sus proyectos más importantes es el Proyecto Sal de Oro, ubicado en el Salar del Hombre Muerto, en la provincia de Catamarca. Este proyecto apunta a la extracción y procesamiento de litio, destinado principalmente a la producción de baterías para vehículos eléctricos y otros dispositivos tecnológicos. POSCO ha invertido significativamente en este desarrollo, posicionándose como un actor relevante en el crecimiento del sector del litio en Argentina.
1º Encuentro de la Diplomatura de Posgrado en Docencia Universitaria en la FACET

El pasado 04 de abril se llevó a cabo el 1er encuentro de la Diplomatura de Posgrado en Docencia Universitaria dictada desde la Secretaría Académica de la FACET junto con las áreas de Acreditación y Formación docente dependiente de esta secretaría.
Estuvo a cargo de la Ing. María Fernanda Guzman y del Esp. Ariel Lezana, en este encuentro participaron más de 160 docentes de la facultad y los profesores encargados del dictado de los otros módulos: Lic. Florencia Argañaraz, Esp Lia Torres Auad, Lic. Gustavo Jose, Mg. Nicolas Auvieux, Ing. Pablo Duberti, Ing. Martin Juarez y Dr. Daniel Valdeon.
La presente propuesta educativa de formación, destinada a docentes en servicio de la FACET,forma parte de las acciones del área de Formación Docente y área de Acreditación-dependientes de la Secretaría Académica de esta Casa de Estudios-, tendientes a promover la formación continua y actualización profesional del cuerpo docente.
Entre estos desafíos, se destaca la revisión y actualización de los planes de estudio, un proceso que no sólo requiere ajustes curriculares, sino también una reflexión profunda sobre las prácticas de enseñanza y aprendizaje en las distintas asignaturas.
En función de ello, se plantea como punto de partida repensar los programas de estudio y plantear propuestas superadoras y de mejora alrededor de sus componentes principales: créditos universitarios, contenidos mínimos y fundamentación de las asignaturas, resultados de aprendizaje, metodologías de enseñanza, aprendizaje y evaluación.
Esta propuesta pedagógica se organiza en cuatro módulos. Cada módulo abarca dos clases presenciales, siendo las primeras con mayor componente teórico para luego avanzar en un formato de talleres.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.