Se llevó a cabo el 4° Café Científico organizado por Ingeniería en Computación

El martes 6 de junio, celebrando el Día de la Ingeniería y con la presencia de numerosos alumnos y docentes, tuvo lugar la 4ª edición del Café Científico organizado por la carrera de Ingeniería en Computación de la FACET. El tema en esta ocasión fue "Desafíos de la IA 2.0 y la integración de herramientas" y fue presentado por el Mag. Ing. Gustavo Juárez y tres alumnos avanzados de la carrera: Mateo Sánchez, Pablo Voto y Alejandro Grellet.

En esta oportunidad como en ediciones anteriores, el evento se transmitió en directo por YouTube y se encuentra disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=LCPZPJ5ymiQ

Invitación | Día de la Ingeniería: disertaciones

Con motivo de conmemorarse este martes 6 de junio el Día de la Ingeniería Argentina, se invita a la comunidad universitaria a participar de las siguientes disertaciones:
    • 9.30 hs: "Inteligencia Artificial 2.0: nuevos enfoques, visiones y desafíos que enfrenta la academia y la sociedad", a cargo del Mag. Ing. Gustavo Juárez.
    • 10:00 hs: "La IA en nuestra vida cotidiana: descubriendo los derechos y navegando por el terreno ético hacia su regulación", a cargo de la Mag. Abog. Alejandra Silva.
Lugar: Auditorio de Luminotecnia, Dpto. de Luminotecnia, Luz y Visión, FACET, Av. Independencia N 1800.

Leer más

Invitación | Muestra “Exactas para Todos” – Edición 2023

Invitamos a la comunidad a participar de una nueva edición de la tradicional Muestra “Exactas para Todos”, que se desarrollará los días 14, 15 y 16 de Junio, en instalaciones de nuestra Facultad.

  • Miércoles 14 de Junio: de 9 a 13 y de 14 a 18 hs
  • Jueves 15 de Junio: de 9 a 13 y de 14 a 18 hs
  • Viernes 16 de Junio: de 9 a 13 hs

Leer más

Diplomatura en “Peritaje Informático y Forensia Digital” – Prórroga Cierre de Inscripción

Se informa a los interesados en realizar la “Diplomatura en Peritaje Informático y Forensia Digital”, que se prorrogó la fecha de cierre de inscripción hasta el sábado 10 de junio.

La diplomatura está orientada a formar nuevos perfiles profesionales vinculados a la pericia informática y a la forensia digital en general, con formación en base en los conocimientos de herramientas forenses Open-source, metodologías de trabajo y los conocimientos legales acerca del rol del perito en el ámbito judicial, su alcance y responsabilidades. Abordará una capacitación pluridisciplinaria con los conocimientos desde el campo judicial, conformando equipos de trabajo con profesionales del área del derecho, la justicia y las fuerzas de seguridad.

Leer más

Invitación | 4º Café Científico de Ingeniería en Computación

Se invita a interesados a participar del 4º café científico titulado “Desafíos de la IA 2.0 y la integración de herramientas”, que se llevará a cabo el día martes 6 de junio, a las 18:00 hs, en el Laboratorio de Redes de Computadoras (DEEC), Block 1, 3er Piso.

En esta oportunidad, el Mag. Ing. Gustavo E. Juárez disertará sobre las nuevas IA (Inteligencias Artificiales) y los debates que surgen a partir de estas herramientas: ética, calidad del entrenamiento, transversalidad de los prompts, real autonomía de estas herramientas de los seres humanos o la potencial pérdida de empleos en el mundo real. Además, estará acompañado de los alumnos Alejandro Grallet, Mateo Sánchez y Pablo Voto quienes expondrán un caso de éxito de la creación de un emprendimiento con herramientas de IA detallando los beneficios y limitaciones encontradas.

Convocatoria | Becas ECI 2023

Del 24 al 28 de julio se llevará a cabo en modalidad presencial la 36º edición de la Escuela de Ciencias Informáticas (ECI) 2023, organizada por el Departamento de Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

La ECI, gracias al apoyo de sus auspiciantes, ofrece Becas de ayuda económica para estudiantes de universidad nacionales y de países limítrofes, que residan a más de 100 kms de la Ciudad de Buenos Aires. Estas becas son fundamentales para financiar los gastos de traslado para estudiantes que deseen asistir a los cursos que dicta la Escuela.

Leer más

Inscripciones Abiertas | Curso de Posgrado “Radiometría y Fotometría”

Se invita a docentes y graduados interesados a participar del curso de posgrado “Radiometría y Fotometría” (Resolución N° 0290/23), que se realizará del 06 al 30 de junio de 2023. El mismo será dictado con modalidad 100% online.

Es objetivo del curso brindar una formación sólida acerca de la naturaleza de la luz y su propagación, los principios en los que se basa su producción, las leyes que rigen su interacción con el mundo material y las técnicas y metodologías de control, detección y medición. Se pretende además que los estudiantes adquieran destreza en la caracterización y cuantificación de la luz.

Leer más

Emotivo homenaje al Prof. Agrim. Ramón E. Llorens

El pasado viernes 19 de mayo se celebró un homenaje en honor al Agrim. Ramón Eduardo Llorens, quien fue profesor del Departamento de Geodesia y Topografía de nuestra facultad. Familiares, compañeros, amigos y colegas asistieron a la ceremonia para presentar sus respetos y rememorar recuerdos compartidos.

La ceremonia se abrió compartiendo un vídeo que sus alumnos prepararon especialmente para honrarlo. A continuación, la profesora Maidana recitó un poema y dedicó unas palabras en recuerdo de su entrañable amigo:“Ruby participó en la fundación de ADIUNT y de CONADU Histórica, los gremios de docentes universitarios. Agitamos banderas caminando por avenida de Mayo, nos animaba una vida de ideales compartidos. Recuerdo su entrega a la universidad, su compromiso con los estudiantes, su continuo interés por mejorar la carrera. Estoy segura de que muchos extrañamos a Ruby Llorens. Ahora digo: amigo entrañable, volveremos a encontrarnos, volveremos a abrazarnos”.

Leer más

Invitación | Museo de La Luz 2023

El Departamento de Iluminación, Luz y Visión (DLLyV) de la FACET invita tanto a la comunidad universitaria como al público en general a visitar el "Museo de la Luz 2023", que estará abierto hasta el 1 de junio.

El horario de visitas son los martes y jueves de 9 a 12 horas, así como de 15 a 18 horas, pero se requiere reserva previa en mdltucuman@gmail.com.

Leer más