Convocatoria restringida a las Instituciones Superiores/Terciarias y/o Universidades de Formación Docente de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay

Publicación local para convocatoria de propuestas

Convocatoria restringida a las Instituciones Superiores/Terciarias y/o Universidades de Formación Docente de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para la presentación de propuestas de creación de redes que desarrollen estudios y proyectos de mejora en el marco del “Programa de Apoyo al Sector Educativo del MERCOSUR (PASEM)”. < EuropeAid/134-602/M/ACT/R06>

La Dirección General Unidad de Financiamiento Internacional (DGUFI) del Ministerio de Educación de la República Argentina, en nombre del Grupo Mercado Común (MERCOSUR) invita a presentar propuestas a redes de instituciones Superiores/Terciarias y/o Universidades de Formación Docente de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay para que desarrollen investigaciones conjuntas con el fin de diseñar soluciones comunes a problemáticas como la inclusión la superación de la violencia y la deserción; e implementen proyectos de mejora;  con ayuda financiera del programa: DCI-ALA/2010/19892. El texto íntegro de la Guía para los solicitantes se puede consultar en pasem@infd.edu.ar  y en la siguiente dirección de Internet https://webgate.ec.europa.eu/europeaid/online-services/index.cfm?do=publi.welcome.  El plazo límite para la presentación de propuestas es el día 15 de Julio del 2013 a las 17 hs. de Buenos Aires, Argentina.

 

Búsqueda Laboral IT DEL TUCUMÁN

IT DEL TUCUMÁN busca incorporar 1 (un) Alumno/a Avanzado/a para ocupar el puesto de Programador:

DESCRIPCIÓN DE TAREAS Y/O RESPONSABILIDADES:
– Análisis, Codificación y Testeo de Programas en Lenguaje ABAP.

REQUISITOS Y/O CONOCIMIENTOS:
– Alumno/as Avanzado/as y Graduado/as de las Carreras de Ing. en Computación, Lic. en Informática y Programador Universitario.
– Avance de la Carrera: 50% (Ing. en Computación y Lic. en Informática) ó 75% (Prog. Universitario).
– Buen Desempeño Académico.
– Conocimientos de al menos 1 Lenguaje de Programación Estructurada y/u Orientada a Objetos.
– Conocimientos de al menos 1 Lenguaje de Base de Datos Relacionales.
– Conocimientos de Idioma Inglés Intermedio (muy buena lectura es excluyente).   Leer más

Convocatoria Becas CUAA- “Maestría en Proyectos de Ingeniería” – Fac. de Cs. Exactas UNT y Univ. de Biberach

Para los Ingenieros que serán los futuros líderes de la Industria

El objetivo de nuestro programa es lograr que los egresados adquieran la habilidad de organizar, dirigir proyectos técnicos de gran envergadura, liderar a los profesionales involucrados en ellos y aplicar los principios básicos de ingeniería aprendidos.

La Maestría en Proyectos de Ingeniería, forma ingenieros con capacidad para manejar proyectos, haciéndose cargo de la calidad de los productos y procesos involucrados.

Se dicta en Formato weekend (de jueves a sábado).

Es una maestría de Doble Titulación, entre la Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Ciencias Aplicadas de BiberachAlemania.   Leer más

Congreso Internacional de Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Hacia un proceso educativo más inclusivo: uso de las tecnologías en el aula

Coorganizado por la UNT y la UNSJ, se llevará a cabo el  Congreso Internacional de Ambientes Virtuales de Aprendizaje CAVA 2013, los días 23, 24 y 25 de octubre de 2013, en la provincia de San Juan, Argentina.

El Comité Académico de Cava 2013, invita a toda la Comunidad de investigadores e industrias en e-learning, institutos, grupos de investigación, diseñadores de contenidos, docentes investigadores, gerentes de proyectos, desarrolladores, organizaciones y gestores de MTIC a participar activamente en la presentación de trabajos en el marco del “V Congreso Internacional en Ambientes Virtuales de Aprendizajes Accesibles y Adaptativos: Hacia un proceso educativo más inclusivo: Uso de las tecnologías en el aula”, que se desarrollará en la ciudad de San Juan, Argentina, durante los días 22, 23, 24 y 25  de Octubre del presente año.

Sitio Web: http://www.idei-unsj.com.ar/CAVA2013/index.html

 

 

Curso de Posgrado “Nanoestructuras de Semiconductores”

Expositor y Coordinador: Dr. David Comedi.

Duración: 64 horas  (inicio el 17 de Junio de 2013).

Horarios semanales: A ser consensuado con los alumnos de acuerdo a disponibilidad horaria.

Lugar: Sala de Claustro del Departamento de Física y Sala de Audiovisuales de la FACET, Av. Independencia 1800, San Miguel de Tucumán.

Objetivos:
Impartir conocimientos teóricos y aplicados que permitan al alumno interpretar las propiedades de nanoestructuras de semiconductores y sus aplicaciones en términos de los átomos constituyentes. Dar a conocer al alumno las técnicas más populares de fabricación de nanoestructuras de semiconductores y principios de operación de dispositivos electrónicos y optoelectrónicos selectos basados en las mismas. Introducir las principales cuestiones de actualidad relacionadas con la investigación de nanoestructuras de semiconductores.   Leer más

Plazas Disponibles Programa Escala Docente AUGM 2013-2014

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que se encuentra abierta hasta el 10 de junio de 2013 la Convocatoria para participar del Programa de Movilidad Académica “Escala Docente”, en las siguientes plazas acordadas y ofrecidas en forma recíproca:
1. Univ. Federal de Minas Gerais – Brasil (1 plaza).
2. Univ. Federal de Goias – Brasil (1 plaza).
3. Univ. Estadual de Campinas – Brasil (1 plaza).
4. Univ. Federal do Paraná – Brasil (1 plaza).
5. Univ. Federal de Santa Maria – Brasil (1 plaza).
6. Univ. Federal do Rio Grande do Sul – Brasil (1 plaza).
7. Univ. Federal de São Carlos – Brasil (2 plazas).
8. Univ. Estadual Paulista – Brasil (1 plaza).
9. Univ. de São Paulo – Brasil (3 plazas).
10. Univ. de la República – Uruguay (3 plazas).
11. Univ. Nacional de Itapúa – Paraguay (1 plaza).
12. Univ. San Francisco Xavier de Chuquisaca – Bolivia (1 plaza).
13. Univ. de San Andrés – Bolivia(1 plaza).

Más información en: http://www.ct.unt.edu.ar/varios/escala_docente_2013/index.php

 

Festejos Conmemorativos del Día de la Ingeniería Argentina

El Sr. Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Ing. Sergio José Pagani, invita a todos los miembros de esta comunidad, a participar de los festejos conmemorativos del “Día de la Ingeniería Argentina”, a realizarse el Viernes 7 de Junio del corriente, de acuerdo con el siguiente programa:

11:00 hs: Acto Académico en el Anfiteatro del Departamento de Luminotecnia, Luz y Visión.

Palabras de los representantes de los Colegios de Agrimensura, Ingeniería Civil, Consejo Profesional de la Ingeniería de Tucumán y del Decano de esta Facultad, en alusión al Día de la Ingeniería.

– Entrega de Distinciones a egresados con mejores promedios de las distintas carreras de la FACET durante el ciclo lectivo 2012.

– Entrega del COPIT de medalla de Oro al egresado con mejor promedio de las  ingenierías nucleadas durante el ciclo lectivo 2012.   Leer más

Seminario de Divulgación Científica en Matemática

Martes 4 de Junio de 2013, 17:15 hs.
Aula 2-4-9 (ex M4) 4to Piso, Block 2- FACET-UNT.

“Repositorios Institucionales de Acceso Abierto para las Universidades Nacionales del NOA. Su aporte para la visibilidad de la producción académica y científica

ESTELA D’EMPAIRE*
* Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

Los repositorios institucionales se construyen como el espacio para la organización, preservación y difusión de la producción científica y académica de las Universidades, que aprovecha las características del formato digital para acceder y distribuir contenidos.

Los repositorios digitales puedes contener distintos tipos de documentos y/o información: científica, institucional, administrativa y objetos de aprendizaje.

La Honorable Cámara de Diputados de la Nación aprobó el 23 de Mayo de 2012 el proyecto de Ley que obliga a las instituciones del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología y que reciban financiamiento del Estado Nacional, a crear repositorios digitales institucionales de acceso abierto y gratuito en los que se depositará la producción científico tecnológica nacional.

 

 

Curso de Posgrado “La Matemática en la Dinámica de Procesos No Lineales”

Se informa que se encuentra abierta la inscripción al Curso de Posgrado:

LA MATEMÁTICA EN LA DINÁMICA DE PROCESOS NO LINEALES

Docente: Dra. Graciela Benzal, Cátedra de Matemática Aplicada a la Química del Instituto de Matemática, de la Facultad de Bioquímica Química y Farmacia – UNT.

Fundamentos: La matemática aplicada en su sentido más amplio, a través de los modelos matemáticos y de la modelización, posibilitan al profesional a desarrollar una aptitud de abstracción y lo prepara en un marco de interdisciplinariedad con rigor científico y lenguaje preciso de la matemática con las ciencias.

El enfoque del curso, de la matemática como instrumento, tiene el propósito de mostrar su integración con las otras ciencias. Temas actuales de la matemática, como la teoría de sistema de ecuaciones diferenciales, ofrece métodos y técnicas que permite estudiar, a través de modelos, la dinámica de sistemas propios de las ciencias física, química, biología, ambientales y la Ingeniería entre otras ciencias aplicadas. El análisis del comportamiento de tales fenómenos, a través de sus soluciones numéricas, es posible mediante el soporte computacional.   Leer más

Curso de Posgrado “Transporte Eléctrico en Sólidos”

Docentes: Dra. Gabriela Simonelli, Dra. Silvia Pérez y Dr. Manuel Villafuerte. 

Lugar de realización: Laboratorio de Física del Sólido, Dpto. de Física, FACET-UNT.

Fecha de inicio: semana del 10 de junio.

Fecha límite de inscripción: 6 de junio de 2013. 

Contenidos:
1. Niveles electrónicos en un potencial periódico. Zonas de Brillouin. Ejemplos de estructuras de bandas.
2. Niveles electrónicos en semiconductores. Imperfecciones puntuales. Donores y aceptores. Estados de impurezas hidrogenoides. Centros profundos. Aproximación de masa efectiva.
3. Teoría de transporte. Ecuación de transporte de Boltzmann. Coeficientes de transporte macroscópico. Aproximación del tiempo de relajación. Fórmula de Kubo-Greenwood.
4. Modelos de transporte en semiconductores. Localización. Transición metal-aislante. Transporte en sistemas de baja dimensión.
5. Impurezas magnéticas. Magneto-transporte y efecto Hall. Coeficiente de Hall en láminas delgadas (método de van der Pauw).   Leer más