Comisiones GeoAméricas 2016

Estimados Profesores Amigos de IGS Argentina,

La Sociedad Internacional de Geosintéticos se encuentra organizando la tercera conferencia Panamericana de Geosintéticos que tendrá lugar en 2016 en EEUU.

Por tal motivo, a todos los capítulos de IGS del continente le están solicitando nominen representantes para colaborar en las diversas comisiones que se enumeran a continuación de manera que todos los países se encuentren debidamente representados:

Comité Técnico: – Co-Presidido por Jonathan Fannin, Universidad de British Columbia y Sam Allen, TRI.
Responsabilidades primarias: envío de trabajos, trabajo de revisión y sesión de programación.

Comité de Educación – Co-presidido por Richard Brachman, de la Universidad Queens & Narjo Dhani, GSE Lining Tecnologías. Responsabilidades primarias: programación de cursos cortos precongreso.  Leer más

Invitación al Evento: “PYMES creciendo con la innovación: el desafío de la nanotecnología”

Se invita a la comunidad universitaria dentro del marco del Proyecto de “Cooperación Internacional Argentina – Unión Europea para el Fortalecimiento y la Creación de Empresas PYMES en el Área de las Micro y Nanotecnologías” al evento: ¨ PYMES creciendo con la innovación: el desafío de la nanotecnología¨. La misma tendrá lugar el próximo jueves 25 de abril del corriente en la Universidad Nacional de Tucumán – Av. Independencia 1800 –San Miguel de Tucumán en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, en la Sala de medios Audiovisuales 1 piso Block 3  a las 9:45 hs am y hasta las 12:30 hs aproximadamente. Y por la tarde Sala de Claustro de Física 2do Piso – Block 2  Departamento de Física – a las 16:45 hs. La actividad por la mañana además de empresarios y participantes del sector científico contará con la presencia de medios de prensa de la región.

Durante el desarrollo del encuentro, estará disertando el Dr. José Javier Serrano Olmedo – Director del Comité Científico del centro Tecnológico del metal de castilla-La Mancha y experto en Bioinstrumentación y nanotecnología de la Universidad Politécnica de Madrid.  Leer más

42 JAIIO – Jornadas Argentinas de Informática

Las 42 JAIIO son organizadas por SADIO y, en esta oportunidad, co-organizadas por la UNC (Universidad Nacional de Córdoba) en el marco del festejo de sus 400 años.
Las jornadas tendrán lugar del 16 al 20 de Septiembre de 2013, en la Facultad de Matemática, Astronomía y Física de la UNC, Córdoba Capital.
Más información en www.42jaiio.org.ar

CHAIRS GENERALES
Laura Alonso i Alemany (FaMAF – UNC)
Carlos Areces (FaMAF -UNC)

FECHAS IMPORTANTES
Fecha límite para la recepción de trabajos: 29 de abril de 2013.
Notificación a los autores: 1 de julio de 2013.
Fecha límite para la presentación definitiva de trabajos (camera ready): 8 de julio de 2013.
Inicio de las 42 JAIIO: 16 de septiembre de 2013.
Cierre de las 42 JAIIO: 20 de septiembre de 2013Leer más

Curso de Posgrado “La Actividad Humana y el Medio Ambiente Visual”

DOCTORADO EN MEDIO AMBIENTE VISUAL E ILUMINACIÓN EFICIENTE 
MAESTRÍA EN LUMINOTECNIA 2013
CURSOS DE POSGRADO: LA ACTIVIDAD HUMANA Y EL MEDIO AMBIENTE VISUAL

Objetivos: Comprender  la influencia de las condiciones de  iluminación sobre las funciones visuales, la percepción, los estados de ánimo y su relación con la estructura y características de operación del sistema visual humano. Ayudar a  que el estudiante entienda cómo la iluminación, que opera a través del sistema visual, afecta al trabajo de las personas, al confort y al comportamiento.

Los estudiantes deben ser capaces de:
· Analizar los requerimientos visuales para una tarea específica, identificando los aspectos de la iluminación importantes para un mejor rendimiento y realizar apropiadas recomendaciones.
· Especificar los estímulos presentados al sistema visual en una dada circunstancia.
· Reconocer y predecir las condiciones de iluminación que causan disminución de confort, que generan impresiones específicas y modifican el comportamiento.  Leer más

Convocatoria CIUNT – Último momento

La entrega de la versión escrita de los proyectos CIUNT para la firma del Sr. Decano Ing. Sergio Pagani, sólo podrá realizarse hasta mañana viernes 12 de abril a las 8:30 hs por razones de agenda de las autoridades.

Atte.,


Dra. Myriam Herrera
Departamento de Ciencia y Técnica
FACET-UNT

Búsqueda Laboral EMPRESA DE TECNOLOGÍA DE INFORMACIÓN

Importante Empresa de Tecnología de Información, se encuentra en la búsqueda de  estudiantes universitarios, para cumplir las funciones de Asesor de Soporte. Mesa de Ayuda: Atender y registrar todas las comunicaciones de los usuarios brindando una primera línea de Soporte, resolviendo incidencias o realizando las gestiones necesarias para su resolución. Las incidencias derivan del uso rutinario del hardware y software de la Empresa.

TAREAS A REALIZAR:
Ø Ser el primer nivel de contacto y soporte.
Ø Registrar todos los incidentes/solicitudes.
Ø Contener al usuario (dar respuestas concretas, no generar inseguridad).
Ø Diagnosticar el incidente.
Ø Resolver el incidente.
Ø Asesorar o brindar información sobre un incidente.
Ø Responder consultas.
Ø Derivar al grupo de soporte indicado si es necesario.  Leer más

Programa de Cooperación MINCyT – CITMA 2013

VENCIMIENTO 28 DE JUNIO

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, a través de su Dirección Nacional de Relaciones Internacionales, convoca a la presentación de proyectos de investigación conjunta entre grupos de Argentina y Cuba, en el marco del Programa de Cooperación que esta institución desarrolla con el Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente de Cuba (CITMA).

Objetivos:
Ampliar y fortalecer las relaciones entre las comunidades científicas de ambos países, facilitando el intercambio entre grupos de investigación argentinos y cubanos, en el marco de proyectos conjuntos de investigación científica y tecnológica seleccionados por las Partes, y promoviendo la ejecución de proyectos conjuntos que vinculen a los centros de investigación y desarrollo tecnológico con el sector empresarial argentino y cubano.  Leer más

Convocatoria “Taller Sistemas Embebidos”

El Consejo Federal de Decanos de Ingeniería – CONFEDI, con la cooperación de la Asociación Civil para la Investigación, Promoción y Desarrollo de Sistemas Electrónicos Embebidos, invita a especialistas en Sistemas embebidos, informática, sistemas y telecomunicaciones a participar del Taller de Sistemas Embebidos que se realizará el día 8 de mayo, en la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires sita en Av. Paseo Colón 850 de la Ciudad de Buenos Aires, con el objetivo de articular las capacidades existentes relativas a los sistemas embebidos y establecer vínculos con especialistas en informática, computación y telecomunicaciones.

En archivo adjunto encontrará el programa preliminar y más detalles del evento:
Convocatoria-Taller Sistemas Embebidos.pdf

 

Búsqueda Pasante FACULTAD DE PSICOLOGÍA

La FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA U.N.T. busca incorporar 1 (un) Pasante.

ÁREA DE TRABAJO:
Ø Departamento de Sistemas.

REQUISITOS:
Ø Alumno/a Avanzado/a de las Carreras de Ingeniería en Computación, Licenciatura en Informática y Programador Universitario.
Ø Buen Desempeño Académico.
Ø Conocimientos sobre Instalación de Sistema Operativo (Windows XP o Windows 7).
Ø Conocimientos sobre Instalación de Drivers y Programas Básicos (Antivirus, Office, etc.).
Ø Conocimientos sobre Configuración y Calibración de Parámetros de Red.
Ø Conocimientos sobre Armado de Cables y Puestos de Red.  Leer más

Defensa Pública de Tesis

Se invita a la defensa de tesis de “Magister en Ingeniería Estructural” de la Ing. Daniela Micaela Scotta, titulada “Capacidad Residual de Elementos de Hº ºAº sometidos a Cargas Cíclicas Reversibles

El acto académico se llevará a cabo el día Jueves 11 de Abril de 2013 a las 11:30 hs en el Instituto de Estructuras de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, U.N.T., Avda. Independencia 1800.