Día del Investigador Científico

Mañana, 10 de abril, se recuerda el aniversario del nacimiento del Dr. Bernardo Houssay, primer argentino y latinoamericano en recibir el Premio Nobel, y creador del CONICET, en virtud de ello, se conmemora en nuestro país el Día del Investigador Científico.

En la víspera de tan grata fecha, en nombre del Sr. Decano Ing. Sergio José Pagani, junto a todo su gabinete, deseamos saludar y expresar nuestro reconocimiento a todos los investigadores de la FACET.

Dr. Bernardo Houssay

Donación INTI CIRSOC

Se informa a la comunidad de esta Facultad  que en nuestra Biblioteca Central, se encuentran disponibles nuevos ejemplares de los reglamentos INTI CIRSOC, gracias a una donación que realizara dicha  institución.

Es de recordar que la misión del INTI CIRSOC es la investigación, desarrollo, actualización y difusión de los Reglamentos y Códigos relativos a la seguridad, durabilidad y calidad de las estructuras y construcciones que se realicen en el territorio de la República Argentina, respetando las características geopolíticas, técnicas y económicas de nuestro país y sus diferentes regiones.   Leer más

Cursos de Posgrado Catamarca

Estimados Colegas:

Les envío adjunto listado de cursos de posgrado para el presente ciclo académico, los que aún no tienen fecha concreta les informaré oportunamente. Los dos primeros son actividades pre congreso, del Congreso Internacional sobre Riesgos de Desastres y Desarrollo Territorial Sostenible:
CURSOS DE POSGRADO 2013.pdf     Leer más

Segunda Feria Artesanal El Puestito

Proyecto de Desarrollo Local UCAR-UNT

Los invitamos a la Segunda Feria Artesanal El Puestito, que se realizará el día domingo 14 de abril de 11 a 18 hs en la escuela N° 205 el Puestito de Abajo, Departamento Burruyacu – Tucumán.

Se adjunta afiche de la feria:
Afiche.jpg

Ver croquis de cómo llegar:

Esperamos contar con su presencia.

 

 

Seminario “Energías Renovables: Estado Actual de las Nuevas Tecnologías”

En el marco del voluntariado universitario: “Una alimentación sana al alcance de todos: Capacitación en una escuela rural de Tucumán” dirigido por la Prof. Ing. Silvia Sollazzi, la Asociación Tucumana de Estudiantes de Ingeniería Química, organizó el Seminario “Energías Renovables: Estado Actual de las Nuevas Tecnologías”, que fue dictado por el Prof. Ing. Jorge González,  Docente e Investigador del DEEC-FACET, en el auditorio de Luminotecnia el día viernes 5 de abril de 15 a 19 hs.

El evento contó con la asistencia, participación y entusiasmo de más de 100 estudiantes de diferentes carreras de ingeniería de nuestra Facultad, que se hicieron eco de la convocatoria. Esto hizo posible recaudar fondos para la posterior compra y donación de ventiladores a la escuela parroquial Deán Salcedo ubicada en Malvinas, San Pablo, Tucumán.

 

 

Curso para Matriculados en Combustión

Se encuentra abierta la inscripción al primer “Curso en Combustión” para Gasistas Matriculados de Primera Categoría. Este curso está orientado a obtener la nueva Matrícula, para intervenir en todo lo vinculado a la aprobación, instalación, puesta en marcha y funcionamiento de unidades industriales de combustión interna, conforme la Resolución ENARGAS I N°902/09.

Para mayores informes, se adjunta afiche del curso:
Afiche Curso Matriculados en Combustión.jpg

 

Programa BEC.AR-Francia: “Masters a través de Campus France en Francia”

El Estado Argentino creó en 2012 el Programa de becas BEC.AR: “Becas de formación en el exterior en Ciencia y Tecnología” dirigido a estudios de Master para potenciar las capacidades de profesionales argentinos en el sector de la ciencia y la tecnología.

El 8 de marzo de 2013, la Embajada de Francia, a través del Institut français d’Argentine, firmó con la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación un convenio para la implementación del Programa BEC.AR-Francia. Este acuerdo permite el otorgamiento de 30 becas para profesionales que, a través de Campus France, podrán realizar masters en Francia en diferentes sectores de la ciencia, la tecnología y la innovación productiva.

Campus France gestionará las becas, las admisiones a las universidades y/o escuelas, y supervisará la inserción de los profesionales en la ciudad de destino en Francia. Leer más

Búsqueda Pasantes DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO

La DIRECCIÓN GENERAL DE CATASTRO busca incorporar 3 (tres) Pasantes por el término de 1 (un) año.

ÁREA DE TRABAJO:
Ø Departamento de Sistemas.

REQUISITOS:
Ø Alumno/a Avanzado/a de las Carreras de Ingeniería en Computación, Licenciatura en Informática y Programador Universitario.
Ø Buen Desempeño Académico.
Ø Experiencia en Soporte Técnico. Leer más

Curso de Posgrado “Evaluación de Impacto Ambiental”

UNIVERSIDAD NACIONAL DE TUCUMAN
FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGIA
ORGANIZA: CATEDRA DE EVALUACION DE IMPACTO Y GESTION AMBIENTAL
DEPARTAMENTO DE INGENIERIA DE PROCESOS Y GESTION INDUSTRIAL

Objetivos: El Proceso de Evaluación de Impacto Ambiental tiene como finalidad la prevención, mitigación o compensación de los impactos sobre el ambiente derivados de proyectos y obras generados por el ser humano. El objetivo del curso es proporcionar a los asistentes los conocimientos teóricos y las herramientas necesarias para comprender los alcances y aplicaciones de dicho Proceso, incluyendo la elaboración de Estudios de Impacto Ambiental y la implementación de Planes de Gestión Ambiental. Leer más

Convocatoria Becas Estudiantiles del CIUNT

La Secretaría de Ciencia y Técnica informa que el Consejo Superior aprobó la propuesta de Convocatoria a Becas Estudiantiles del CIUNT.

El cierre de la Convocatoria es el 3 de mayo próximo.

Las bases y el formulario de inscripción para dicha beca se encuentran adjuntos a este mensaje:
Convocatoria Becas Estudiantil CIUNT 2013.pdf
Formulario Becas Estudiantiles 2013.doc

Estos documentos estarán disponibles en el sitio web de la Secretaría de Ciencia y Técnica  (www.ct.unt.edu.ar) la semana que viene.