Colación de Grado

El Señor Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Ing. Sergio José Pagani, invita a docentes, personal de apoyo y alumnos a participar de los actos de colación de grado de las carreras que se dictan en esta unidad académica, a realizarse en el Anfiteatro A1 de esta Facultad, los días Viernes 05, 12 y 19 de Octubre del corriente a horas 18:30.

Esperando contar con su valiosa presencia, saludo a Uds. con distinguida consideración


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Búsqueda Laboral – Empresa de Logística y Materiales Eléctricos

Importante Empresa de Logística y Materiales Eléctricos incorporará Ingeniero Industrial Jr.:

TAREAS A REALIZAR:
Ø Brindará tareas de Auditoría en uno de los proveedores de la empresa, trabajará en los procesos y en la realización de instructivos. También participará en la planificación de la fabricación, realizando seguimientos.

REQUISITOS:
Ø Graduado/a o Alumno/a Avanzado/a próximo a graduarse de la Carrera de Ingeniería Industrial.
Ø Buen Rendimiento Académico.

OFRECE:
Ø Horario de Trabajo: Medio día, con disponibilidad para trabajar horario corrido.
Ø Excelentes Condiciones de Contratación y Buen Ambiente Laboral.

Los interesados deben enviar su CV hasta el Miércoles 10 de Octubre de 2012 a las 12:00 hs. a: sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “LOGISTICA”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

PD: Se adjunta Aviso de la Convocatoria:
Aviso – Búsqueda Laboral – LOGISTICA Y MAT ELECTRICOS.pdf

Quinta en Concierto II

Esta noche da inicio la II edición de la Quinta en Concierto.

Esta noche a partir de las 20 horas aproximadamente, dará inicio la Segunda Edición de la Quinta en Concierto. Dicho evento que da continuidad al organizado en el año 2011 por las Facultades Arquitectura y Urbanismo, Agronomía y Zootecnia, Bioquímica, Química y Farmacia, Ciencias Económicas y Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, se llevará a cabo en el Edificio Nuevo de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, sito en este Centro Universitario. 

Como es de público conocimiento, la entrada es libre y gratuita, ofertándose entre los concurrentes la adquisición de un bono de contribución solidaria, cuyo valor es de $ 10, a beneficio de la Escuela Especial Luis Braille. En la jornada final  de este evento, del día Viernes 05 de Octubre, se realizará el sorteo de un Ipad entre todos aquellos que adquirieran dicho bono. Los mismos pueden adquirirse, a través de la Secretaría de Extensión de esta Facultad o en el Centro de Estudiantes de la misma.

El programa previsto para el día de la fecha es el siguiente:

Miércoles 03 de Octubre – Noche de Música Clásica y Pop
Desde las 20 horas se presentarán:
– Orquesta Juvenil de la Escuela Bernabé Araóz perteneciente al Programa Nacional de Orquestas.
– Orquesta del Conservatorio de Música de Tucumán – Dirigida por el Maestro Juan Pablo Cadierno.
– Piérides Ensamble Coral.
– Espectáculo Fuegos de Artificio a cargo del Ing. Rodolfo Guzmán (FACET).
– Banda Sinfónica de la Provincia – Dirigida por el maestro Álvaro García.

El espectáculo tendrá su cierre mediante la actuación del reconocido grupo tucumano Fra Tenori.

Esperando contar con su presencia y su solidaridad les saludo con distinguida consideración,


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

ANR CT-I 2012 CONV III

VENCIMIENTO 12 DE DICIEMBRE

La Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), llaman a la presentación de Proyectos de Consejerías Tecnológicas Modalidad Individual para la adjudicación de Aportes No Reembolsables (ANR CT-I) destinados al financiamiento de proyectos de consejerías tecnológicas que busquen el fortalecimiento tecnológico de las pequeñas y medianas empresas mediante el desarrollo de competencias técnicas, presentados por empresas PyMEs en el marco del Programa de Innovación Tecnológica cofinanciado por el BID.

INFORMACIÓN DE INTERÉS:
El objetivo es estimular el desarrollo tecnológico de las empresas y dinamizar de forma permanente el proceso de mejoramiento de las capacidades de innovación en las firmas.

INFORMACIÓN DESTACADA:
Se destinará una subvención no reintegrable con el máximo de hasta $60.000 por empresa. La presentación deberá instrumentarse mediante sobre cerrado, en cuyo frente se escribirá la dirección citada, la leyenda “ANR CT Conv. 3 /2012” y la identificación de la empresa.

PLAZO:
La fecha límite de presentación de proyectos será el 12 de diciembre de 2012 a las 12 horas.

INFORMACIÓN RELACIONADA:

ANR CT-I 2012 – Conv. III

CONTACTOS:
Unidad de Negocios – UVT – UNT – Tel: 0381 – 4005424 / 4004617 / 0810-222-6254
ÁREA PROYECTOS – INTERNOS 111/113 – 101 Mesa de Entradas – 104 Auditorías de
Instalaciones de Depósitos de Hidrocarburos – 105 y 107 Tesorería – 109 y 110 Administración
San Martín 839 – 3º Piso – Of. C – San Miguel de Tucumán – CP 4000
infoune@rectorado.unt.edu.arwww.une.unt.edu.ar

Búsqueda de Pasante – ENEX INGENIERÍA S.A.

ENEX INGENIERÍA S.A. busca incorporar 1 (un) Pasante:

TAREAS A REALIZAR:
Ø Auditoría de Avances de Obras (Manejo de Presupuestos, Ejecución, Avances de Obras, etc.).

REQUISITOS:
Ø Alumno/a Avanzado/a de la Carrera de Ingeniería Industrial.
Ø Buen Rendimiento Académico.
Ø Manejo de Excel Avanzado y Tablas Dinámicas.
Ø Manejo de Project (Deseable).

Los interesados deben enviar su CV hasta el Lunes 8 de Octubre de 2012 a las 12:00 hs. a: sae.facet@gmail.com destacando en el Asunto del mail la palabra: “ENEX”.

Adjuntar el CV con el formato: DNI-NombreCompleto.doc ó DNI-NombreCompleto.pdf. Ejemplo: 12345678-MarianaGarcia.xls

IMPORTANTE: NO SE RECIBIRÁN ARCHIVOS DE MÁS DE 500 KB.

Atentamente,


Ing. Marcelo Emilio Leiva
Coordinador de Becas y Pasantías
Secretaría de Bienestar Estudiantil
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

PD: Se adjunta Aviso de la Convocatoria:
Aviso – Búsqueda Pasantía – ENEX.pdf

Gacetilla de Prensa

El 21 de setiembre de 2012, el Prof. Ing. Jorge A. González, disertó sobre “El Estado Actual de las Energías Renovables en el mundo y en Argentina”, la presentación se desarrolló en el Laboratorio de Simulación de Potencia Eléctrica (LASPE) del DEEC-FACET. Esta actividad forma parte de una serie de acciones que está llevando a cabo en el Departamento de Ing. Eléctrica, Electrónica y Computación (DEEC), tendientes a conformar un Grupo Interdisciplinario de Energías Renovables del Departamento (GER-DEEC), con el objetivo de realizar tareas de investigación y desarrollo en el área de estas energías.

Participantes del evento

Atte.,


Ing. Jorge Molina Palacios
Jefe del Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación
FACET-UNT

Programa Escala Estudiantil

CONCURSO DE PLAZAS PARA INTERCAMBIOS DE GRADO 2013
PROGRAMA ESCALA ESTUDIANTIL
ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES DEL GRUPO MONTEVIDEO (AUGM)

Requisitos:
· Ser estudiante regular de la UNT.
· Tener aprobadas el 40% de las materias de la carrera.
· Promedio superior a 7 puntos (no excluyente).
· Ser menor de 30 años.
· Presentar el formulario de inscripción, CV y Certificado Parcial de Notas.
· En caso de que la vacante sea en una Universidad de Brasil, tener conocimientos avanzados de portugués.
· Para las vacantes en Universidades de Chile y Brasil es necesario tener PASAPORTE vigente.

Intercambios 1er Semestre de 2013

Área Plazas Universidad de Destino
Arquitectura 1 Universidad Federal de Santa María (Brasil)
Derecho 1 Universidad de San Pablo (Brasil)
Derecho 1 Universidad Federal de Santa María (Brasil)
Filosofía 1 Universidad Federal de Paraná (Brasil)
Odontología 1 Universidad Federal de Rio Grande Do Sul (Brasil)
Psicología 1 Universidad de Santiago de Chile (Chile)
Zootecnia 1 Universidad Estadual Paulista (Brasil)

Intercambios 2do Semestre de 2013

Área Plazas Universidad de Destino
 Biotecnología 1 Universidad Federal de Minas Gerais (Brasil)

Ciencias Exactas-Área Informática-Computación

1 Universidad Federal de San Carlos (Brasil)
Ciencias Naturales 1 Universidad Federal de Santa Catarina (Brasil)
Cine 1 Universidad de San Pablo (Brasil)
Contador 1 Universidad Nacional de Asunción (Paraguay)
Educación Física 1 Universidad Estadual de Campinas (Brasil)
Lic. en Música 1 Universidad Federal de Goias (Brasil)
Medicina 1 Universidad de la República (Uruguay)

Formulario Inscripción: www.internacionales.unt.edu.ar

Fecha de Apertura de Presentación de Candidatos: 10 de Septiembre 2012.

Fecha Límite de Presentación de Candidatos: 05 de Octubre 2012.

Lugar: Dirección General de Relaciones Internacionales – Lamadrid 887 1º Piso.

Horario de presentación de Formularios de Inscripción: 8 a 12 hs.

7mo Workshop sobre Cambios a Largo Plazo y Tendencias en la Atmósfera

Entre los días 11 y 14 de Septiembre se realizó en Buenos Aires el “7th IAGA/ICMA/CAWSES Workshop on Long-Term Changes and Trends in the Atmosphere” (7mo Workshop sobre Cambios a Largo Plazo y Tendencias en la Atmósfera),  en las instalaciones de la Universidad del CEMA de Reconquista 775. El Comité Organizador Local de este Workshop estuvo integrado por la Dra. Ana G. Elias, Dra. Marta M. Zossi, Mag. Patricia M. Fernández y Lic. Teresita Heredia, quienes son docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET) de la UNT y del CONICET. Este evento contó con el auspicio de la UNT y de la FACET. Asimismo el CONICET y el FONCYT han hecho un importante aporte económico, junto al SCOSTEP, IAGA e ICTP del exterior, con el que se financió, total o parcialmente, la asistencia de más de 10 investigadores.

El principal objetivo de esta reunión fue analizar el estado actual del conocimiento acerca de tendencias en la atmósfera, y discutir qué tareas de investigación son necesarias para resolver las inconsistencias, reducir las incertezas, y lograr un entendimiento más profundo del cambio climático. Estos Workshops se realizan año de por medio, desde el año 1999, en diferentes países y están organizados por la Asociación Internacional de Geomagnetismo y Aeronomía (IAGA), la Comisión Internacional de Atmósfera Media (ICMA), el Comité Científico para Física Solar-Terrestre (SCOSTEP) y los proyectos Clima y Tiempo en el Sistema Sol-Tierra (CAWSES).

En esta ocasión participaron alrededor de 50 investigadores de Argentina, Alemania, Brasil, Chile, Estados Unidos, Francia, India, Japón, Méjico, Perú, República Checa y Rusia. Algunas de las instituciones a las que pertenecen los participantes del exterior son: el Instituto Max Planck y el German Aerospace Center de Alemania, la Universidad de Tokio de Japón, y el National Center for  Atmospheric Research, el NASA Langley Research Center y el Massachusetts Institute of Technology de Estados Unidos. El próximo Workshop será en Cambridge, Inglaterra, a fines de Julio de 2014.

Cabe destacar que el contacto y la interacción entre investigadores de Argentina y de otros países, todos dedicados a temas relacionados con cambios  a largo plazo en la atmósfera, fue altamente positivo, junto con la participación de jóvenes investigadores (hasta 26 años) quienes realizan sus tesis doctorales en estos temas y se suman ahora a esta “comunidad”.

Comité Organizador del 7th Trend Workshop junto al Presidente del Comité Científico, Gufran Beig de la India (Segundo desde la izquierda)

Participantes del 7th Trend Workshop

Gacetilla de Prensa – JCTNOA

Durante los días 27 y 28 de setiembre de 2012 se realizarán en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA. De esta manera, el consorcio CODINOA formado por las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, organizan una nueva edición de este encuentro multidisciplinario que se desarrolla de manera ininterrumpida desde el año 2005 en dónde convergen todas las áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería, las ciencias exactas y la tecnología en un mismo foro académico regional de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes. 

Los propósitos de dichas Jornadas consisten en la generación de un foro académico y científico adecuado para que los investigadores expongan sus trabajos y experiencias que contribuyan a la producción de nuevos saberes dentro del aula universitaria. A su vez se propicia el abordaje a las principales problemáticas que enfrenta la región NOA, generando de este modo espacios de debate y articulación que favorezcan el desarrollo de las actividades de investigación. Asimismo, durante su duración se establecen relaciones concretas entre estudiantes de las carreras de Ingeniería del NOA, a través de actividades y/o talleres en forma independiente y libre.

Se espera en base a los trabajos presentados una concurrencia de 500 personas entre docentes, investigadores y alumnos.

Mayores Informes pueden obtenerse en el sitio http://www.jctnoa.unt.edu.ar/

Atentamente,


Dra. Myriam Herrera
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Nueva fecha de cierre de inscripción- Distinción Investigador de la Nación Argentina 2012

Estimados investigadores:

Se ha resuelto otorgar un prórroga para la inscripción en línea a la Distinción Investigador de la Nación Argentina 2012. La nueva fecha límite es el 8 de octubre a las 24hs.

Recuerde que además de tener actualizado su CVar, deberá inscribirse a la Distinción 2012, accediendo al aplicativo de inscripción en línea: http://www.investigadordelanacion.mincyt.gob.ar/inscripcion.php.

Una vez inscripto, usted verá un status de “Pendiente”, hasta que el equipo de la Distinción valide su inscripción en base a las postulaciones y avales recibidos.

Próximamente se habilitará un servicio de este aplicativo que permite al participante visualizar el estado final de su carga, para su información y control.

Cabe destacar que no será necesario que nos remita ninguna información escrita. Sus antecedentes serán tomados directamente del CVar en el estado en el que se encuentre a la fecha de cierre de inscripción.

Ante cualquier consulta relacionada con su carga de datos en el CVar, por favor diríjase a consultacvar@mincyt.gov.ar.

Atentamente,


Distinción Investigador de la Nación.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva.
(011) 4891-8793
Lic. Jorge Callejo: int. 7878
Lic. Pablo Figini: int. 7803