Primera Jornada RIIPRO Joven para Estudiantes de Ingeniería

3er Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyecto (3er CIIP) – Mar del Plata, Argentina, Noviembre 2012.

En nombre de la RIIPRO me complace informarle que el 3er Congreso Iberoamericano de Ingeniería de Proyecto (3er CIIP) tendrá lugar en la ciudad de Mar del Plata, Provincia de Buenos Aires, Argentina, los días 28, 29 y 30 de Noviembre de 2012.

En esta edición del Congreso se incorpora la Jornada RIIPRO Joven en un día completo (28 de noviembre) dedicada a reunir a estudiantes de grado.

El objetivo de la misma es brindar el ámbito para que estudiantes y recién graduados realicen la presentación de los resultados de sus proyectos fin de carrera y proyectos desarrollados en las diferentes asignaturas. Las mismas se realizan en formato de poster el día miércoles 28 de noviembre. 

Para mayor información por favor visite el sitio web: www.riipro.org/ciip.

Para sus consultas por favor contáctenos al correo electrónico secretariaciip@riipro.org.

Contamos con su valiosa contribución y participación en la I Jornada RIIPRO Joven y el 3er CIIP.

Será un gusto recibirlos en Mar del Plata sobre el final de la primavera e inicio del verano.

Les envío un saludo cordial y quedamos a su disposición.

Atte.,


Dr. Aníbal Cassanelli
Presidente Comité Científico
3er CIIP 2012
Mar del Plata

Prórroga de vencimiento envío de trabajos – VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología del NOA Tucumán 2012

Cuarta Circular
Tucumán, 27 y 28 de Setiembre de 2012

El  Comité Organizador de las VIII Jornadas de Ciencia y Tecnología de las Facultades de Ingeniería del NOA – Tucumán 2012, debido a los innumerables pedidos de docentes e investigadores, ha decidido prorrogar la presentación de  trabajos completos; la nueva fecha de presentación es:

FECHA LÍMITE de ENVÍO Viernes 10 de Agosto de 2012

Por otro lado, el Comité Organizador informa que no habrá nuevos corrimientos en esta fecha de manera que el cierre efectivo para subir los trabajos completos al Sistema de Gestión cerrará el viernes 10 de agosto a las 24:00hs.

Finalmente, las instrucciones para el armado de POSTERS, según la modalidad elegida por los expositores, han sido agregadas a la pág. web en:                               

www.jctnoa.unt.edu.ar/Jornadas/Formato de Trabajos

Recuerde que toda la información referida a estas Jornadas se encuentra disponible en:

www.jctnoa.unt.edu.ar

Por cualquier inquietud, dirigirse al Correo Electrónico de las Jornadas:

cytfacet@herrera.unt.edu.ar

Saludos cordiales,


Dra Myriam Herrera
Secretaria General VIII JCTNOA 2012
DEPARTAMENTO DE CIENCIA Y TÉCNICA
FACET- UNT

Conferencia sobre Plasticidad Sináptica – Departamento de Bioingeniería – 3 de agosto de 2012

El Departamento de Bioingeniería invita a la comunidad de docentes e investigadores de la FACET a la conferencia:

 “Reorganización estructural y funcional del Sistema Nervioso. Mecanismos celulares y moleculares responsables de la plasticidad sináptica”

 A cargo del:

Dr. Eduardo D. Martín
Laboratorio de Neurofisiología y Plasticidad Sináptica
Instituto de Investigación en Enfermedades Neurológicas (IDINE)
Universidad de Castilla-La Mancha
Parque Científico y Tecnológico de Albacete

La misma se realizará el día viernes 3 de agosto en el Laboratorio de Medios Audiovisuales (LAMAV) de la Facultad a las 9 hs.

Convocatoria: IV Feria de Tecnologías Sostenibles – FETECSO 2012

Se encuentra abierta la convocatoria de experiencias para la IV Feria de Tecnologías Sostenibles – FETECSO 2012.

El evento, que tendrá como eje central “Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sostenible”, es organizado por el Movimiento Agua y Juventud Argentina, RedTISA, IESCT-UNQ y la Federación Argentina de Municipios y cuenta con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales.

El Movimiento Agua y Juventud Argentina, la  Red de Tecnologías para la Inclusión Social Argentina, el Instituto de Estudios sobre la Ciencia y Tecnología (UNQ), y la Federación Argentina de Municipios, con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCyT) y el Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS-MINCyT) invitan a participar de la IV Feria de Tecnologías Sostenibles (FETECSO 2012): “Tecnologías para el Desarrollo Inclusivo y Sostenible”.

La Feria de Tecnologías Sostenibles, crece año a año, constituyendo un espacio de articulación y colaboración entre diversas organizaciones e instituciones, buscando paulatinamente profundizar el debate sobre el papel de la ciencia y tecnología en los procesos de cambio social y generar insumos y recomendaciones de política pública en este sentido.

En esta oportunidad, los organizadores convocan a instituciones, organizaciones y tecnólogos sociales de Argentina y América Latina a presentar sus experiencias de diseño, producción e implementación de tecnologías orientadas a la resolución de problemas sociales y/o ambientales. El cierre para el envío de propuestas es el 20 de agosto próximo. Ver bases y condicionesLeer más

Taller de Diagnóstico por Imágenes

SAFIM (Sociedad Argentina de Física Médica) en conjunto con la AAPM (American Association of Physicists in Medicine) los invita a participar en el Taller de Diagnóstico por Imágenes, a realizarse en el Instituto Roffo del 24 al 27 de Octubre próximo, en la ciudad de Buenos Aires.

El taller está dirigido a todos aquellos que tengan interés en Física de Diagnóstico por Imágenes y su aplicación en Radioterapia, y contará con la participación de seis reconocidos expertos extranjeros en el área de diagnóstico por imágenes, medicina nuclear y terapia radiante.

Además se realizarán visitas y prácticas en el Instituto Roffo y en la Fundación Centro Diagnóstico Nuclear. Tengo el gusto de conocer personalmente a algunos de los disertantes invitados, por lo que confío en que será un evento de muy buen nivel científico en Física Médica.

Más información e inscripciones: http://taller-dxi.safim.org.ar/

Desde ya, serán muy bienvenidos a este evento.

Cordialmente,


Dr. Roberto A. Isoardi
Presidente SAFIM

Trayecto de Postgrado en Capacitación Pedagógica Universitaria

El Instituto Coordinador de Programas de Capacitación (ICPC) de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán invita a los docentes universitarios a participar del:  “Trayecto de Postgrado en Capacitación Pedagógica Universitaria”

Destinatarios:

*Docentes universitarios de todas las categorías de la U.N.T. y de otras Universidades del medio y la región.

*Graduados universitarios aspirantes al ejercicio de la docencia universitaria.

Fecha de inicio: 15 de Agosto de 2012 

Equipo Docente:

Coordinadora Académica del Trayecto: Dra. María Alicia Villagra de Burgos

Miembros del Equipo Docente:

Prof. María Dolores Ameijde

Prof. Analía Pizarro de Raya

Prof. María Inés Grande

Prof. Norma Aída Campos

Prof. Susana Beatriz Ruiz de Huidobro 

Cursos que integran el Trayecto

“El aula como escenario de la enseñanza y del aprendizaje en la universidad (50 hs.)”

“La práctica docente y los procesos de cambio curricular en la institución universitaria (50 hs.)”

“Prácticas profesionales, enseñanza y currículum universitario (50 hs.)”

Para mayor información, ver archivos adjuntos:

DIFUSION TRAYECTO 2012-2013.pdf

CRONOGRAMA DE TRAYECTO 2012-2013.pdf

INSTITUTO COORDINADOR DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN
Av. Benjamín Aráoz 800 – Pasillo 200 – 206 B de 8 a 13:00 hs
Tel. 0381-4107323
E-mail: icpc_pedagogía@yahoo.com.ar


Lisa Scanavino
Departamento de Prensa y Difusión
Facultad de Filosofía y Letras
Universidad Nacional de Tucumán
prensa@webmail.filo.unt.edu.ar
www.filo.unt.edu.ar

Curso de Posgrado: “Estudio de Equilibrios: líquido-líquido y líquido-sólido”

a) Director, Coordinador y Colaborador:
Directora: Dra. Mónica B. Gramajo.
Coordinadora: Dra. Ana Clelia Gómez Marigliano.
Colaborador: Mg. René Clara.

b) Condiciones de admisión:
Podrán inscribirse en el curso los graduados universitarios en Química, Física, Ingeniería Química, Ingeniería Agronómica, Ciencias Naturales y carreras afines.
El número mínimo de participantes será de dos (4) personas inscriptas.
El número máximo de participantes será de diez (10) personas inscriptas.
En el caso de superarse el cupo máximo establecido, la selección se llevará a cabo teniendo en cuenta los conocimientos previos de todos los inscriptos en temas como:
a) cromatografía en fase gaseosa; b) prueba sobre conceptos termodinámicos.

c) Programa:

Programa Teórico:
El problema del equilibrio de fases. Termodinámica clásica de los equilibrios de fases. Sistemas de interés en extracción en fase líquida. Técnicas experimentales para la determinación de datos de equilibrio. Sistemas Binarios, Ternarios y Cuaternarios. Propiedades deseables del solvente de extracción. Ecuaciones de correlación. Ecuación NRTL. Modelo UNIQUAC. Ecuaciones predictivas: Modelo de solución regular y modelo UNIFAC.

Programa Práctico
Influencia de la temperatura sobre un sistema líquido binario no electrolítico.
Determinación de la TCD. Obtención de un diagrama de fases líquido-líquido ternario de tipo 1. Estudio de asociaciones moleculares. Resolución de problemas de aplicación.Leer más

Evento IRAM-IDEP-INTI Sistema de Gestión de la Energía

El evento se realizará el día miércoles 1 de Agosto de 2012, en el Colegio de Graduados en Ciencias Económicas, 24 de Septiembre 776. En el mismo, se abordarán los siguientes temas:

* Presentación de la ISO 50001

* Programa de eficiencia energética del INTI

* Programa de Calidad IDEP

La actividad es sin cargo, con cupos limitados.

A continuación, se adjunta información referente al evento:
Evento IRAM-IDEP-INTI.pdf

Informes e Inscripción:
+54 381 – 424  4256 / 4267

noa@iram.org.ar

Saludos cordiales,


Ing. Fernando Flores Blasco
Gerente Iram Noa
IRAM | Instituto Argentino de Normalización y Certificación
Rondeau 997
T4000AHS San Miguel de Tucumán I Argentina
tel +54 381 4244256 / 67
ffloresblasco@iram.org.ar | www.iram.org.ar

Segundo Taller de Matemática Industrial TAMI 2012

El Taller de Matemática Industrial tendrá lugar en el Pabellón I, Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires (situado en Ciudad Universitaria, Ciudad de Buenos Aires, Argentina), entre el lunes 30 de Julio y hasta el sábado 4 de Agosto a las 13 hs.

Está prevista la realización de una actividad de camaradería inmediatamente a continuación, el Sábado 4 de Agosto.

Fechas Importantes:

Inscripción definitiva: hasta 30 de Julio de 2012.

Inicio de TAMI-2012: 30 Julio 2012.

A continuación, se adjunta archivo con información referente al taller:

TAMI_2012_Segundo_Boletin.pdf

Para mayores informes, comunicarse con el Dr. Adrián Will a la siguiente dirección de correo: awill@herrera.unt.edu.ar.

Conferencia “La Universidad en Tiempos de Cambio”

Se invita a la comunidad docente de la FACET a la conferencia “La Universidad en Tiempos de Cambio” a cargo del Dr. Martín Gil,  nuevo  Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación.
La misma se realizará el día viernes 27 de julio en el Centro Cultural Virla a las 17 hs.
Saludos cordiales,


Dra. Susana Maidana
Secretaría Académica
Universidad Nacional de Tucumán