Últimas Noticias
Noticias | La FACET participa de la iniciativa científica “breathe2change”.

El Vicedecano, Mg. Eduardo Martel junto a la Secretaria de Gestión y Extensión, Ing. Nora Perotti, se reunieron con el Dr. Rodrigo Gibilisco (Referente de “breathe2change”: https://www.breathe2change.org/), María José Castellanos y Marcelo Lizárraga de la Secretaría de Medio Ambiente de la la provincia y Virginia Ávila de la Secretaría de Relaciones Internacionales de la provincia, para articular acciones dentro de la iniciativa científica “breathe2change”.
Esta iniciativa global está enfocada en generar una red mundial para el monitoreo del aire, posterior análisis de los datos recopilados y contribuir a la creación e implementación de políticas públicas basadas en evidencia para tratar la problemática de la contaminación del aire.
Seminario | Interacción Social Entre Humanos y Robots con Utilización de Gestos

El progresivo avance tecnológico verificado en el área de robótica hace cada vez más urgente el desarrollo de formas de interacción entre humanos y robots que sean más simples, intuitivas, eficientes y socialmente aceptables, así como ocurrió con la informática en las últimas décadas.
Cátedra Idioma Inglés participó del Primer Conversatorio Virtual UNT- UoB “Reading in EAP”

El viernes 13 de mayo docentes de la Cátedra Idioma Inglés de la FACET participaron del Primer Conversatorio Virtual UNT- UoB “Reading in EAP” con colegas de la Universidad de Birmingham del Reino Unido y de la UNT.
XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA

Durante los días 29 y 30 de septiembre de 2022 se realizarán las “XV Jornadas de Ciencia y Tecnología de Facultades de Ingeniería del NOA” en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Salta http://xvjcyt.ing.unsa.edu.ar/. De esta manera, el consorcio CODINOA, formado por las Facultades de Ingeniería de las Universidades Nacionales de Catamarca, Jujuy, Salta, Santiago del Estero y Tucumán, organiza una vez más estas Jornadas multidisciplinarias, permitiendo la convergencia de todas las áreas del conocimiento relacionadas con la ingeniería, las ciencias exactas y la tecnología, en un mismo foro académico regional de profesionales, docentes, investigadores y estudiantes.
Próximos eventos
- No hay eventos programados.