Últimas Noticias

Se dictó un Taller para la Inserción Profesional en la FACET

El día viernes 4 de abril de 12 a 14 hs., se llevó a cabo el Taller "La inserción profesional: herramientas para armar tu CV y potenciar tu perfil". El mismo fue dictado por el Espacio de Tutoría estudiantil de la FACET para los alumnos de la carrera licenciatura en matemática, quienes estuvieron acompañados por la Prof. Isabel Giannini y equipo.

Teniendo en cuenta la posibilidad de inserción de los estudiantes al campo laboral, la propuesta del Taller buscó acercar algunas herramientas al respecto. El armado del CV como una competencia formativa importante para fomentar, constituye uno de los primeros pasos a considerar en este sentido. Se compartió tips sobre estructura, redacción y diseño de un CV de acuerdo al campo laboral que vaya dirigido. Asimismo se brindaron orientaciones para el armado de un CV para concursos de ayudantías estudiantiles y algunas recomendaciones sobre preparación del concurso. 

Finalmente se destinó un tiempo del taller para que los estudiantes realicen el ejercicio de comenzar a armar o mejorar su CV. Se habilitó una instancia de puesta en común sobre lo trabajado. Los estudiantes participaron con entusiasmo de la propuesta.

 

Encuentro entre autoridades de la Honorable Legislatura de Tucumán con referentes del Sistema Científico Tecnológico y Universitario Provincial

El pasado jueves 3 de Abril en el “Auditorio Elisa Colombo” de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, se llevó a cabo un significativo encuentro entre autoridades de la Honorable Legislatura de Tucumán con referentes del sistema científico-tecnológico y universitario provincial.

Esta iniciativa fue promovida por el CCT CONICET NOA Sur, con la colaboración y el acompañamiento de equipos de la FACET, en virtud de seguir potenciando los vínculos interinstitucionales a través de la coordinación de proyectos y políticas públicas que tiendan a mejorar la calidad de vida de nuestra sociedad.

Presenciaron dicho encuentro  autoridades nacionales y provinciales:

  • El señor vicegobernador y presidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, C.P.N Miguel Acevedo.
  • El señor decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, doctor Miguel Ángel Cabrera.
  • La señora vicepresidenta de Asuntos Científicos del CONICET, doctora Claudia Capurro.
  • El  señor director del Centro Científico Tecnológico CONICET NOA Sur, doctor Augusto Bellomio.
  • La señora legisladora y presidenta de la Comisión de Ciencia y Tecnología de la Honorable Legislatura de Tucumán, C.P.N Silvia Elías de Pérez,
  • Decanos, decanas; secretarios, secretarias y directivos de la Universidad Nacional de Tucumán.
  • Representantes de La Mesa de Diálogo Científico Tecnológico de la provincia.
  • Legisladores y legisladoras electos por la provincia de Tucumán.
  • Directores y vicedirectores del Consejo Directivo del CONICET NOA Sur.

El Ing. Cabrera comenzó con un mensaje de agradecimiento y apoyo a todo lo trabajado por las partes que presenciaron la reunión.

Continuó la Dra. Capurro, quien expuso el Sistema de Evaluación del CONICET y sintetizó el trabajo que realizó el Consejo en los últimos años.

Prosiguió el Dr. Bellomío, presentó y explicó un documento que resume las distintas líneas de investigación, potencialidades, del CONICET en la provincia y la región.

Finalizó el vicegobernador de la provincia y presidente de la Honorable Legislatura de Tucumán, C.P.N Miguel Acevedo, ofreciendo su reflexión sobre la importancia de seguir avanzando con este tipo de reuniones intersectoriales.

Para concluir con el encuentro, el vicegobernador y el resto de autoridades, realizaron un recorrido por diferentes espacios de trabajo de los institutos y centros de doble dependencia CONICET-UNT en la FACET.

Estudiantes de la FACET visitaron SCANIA

En el marco de la Segunda Visita Técnica del año, organizada por la Rama Estudiantil IEEE-UNT en colaboración con el Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación (DEEC), el pasado martes 1 de abril se llevó a cabo una visita a SCANIA, destacada empresa internacional del sector automotriz, donde participaron estudiantes de las carreras de Ingeniería Eléctrica, Electrónica y Computación de la FACET.

El objetivo de la actividad fue fortalecer el vínculo entre la formación académica y el sector productivo, permitiendo a los estudiantes conocer procesos industriales reales y entablar contacto con profesionales del área.

La FACET presentó una iniciativa hídrica innovadora a la Honorable Legislatura de Tucumán

El Vicedecano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología (FACET), Ing. Eduardo Martel, junto a la Dra. Liliana Abascal, se reunieron con la Legisladora Provincial Nancy E. Bulacio para presentar el Informe Ejecutivo resultante del Encuentro Internacional "Diálogos sobre el agua: buena gobernanza, alianzas y cooperación".

Durante el encuentro, realizado en dependencias de la Legislatura Provincial, los representantes de la FACET entregaron una propuesta integral denominada SIGHIP (Sistema Integrado de Gestión Hídrica Inteligente y Participativa), fruto de las jornadas llevadas a cabo en septiembre de 2024 en el Centro Universitario Herrera, co-organizadas con la Secretaría de Estado de Relaciones Internacionales y Empresariales de Tucumán y con el patrocinio del Programa Hídrico Internacional (WWAP) de la UNESCO.

La iniciativa busca dar respuesta a los desafíos hídricos críticos que enfrenta Tucumán. Durante la reunión se subrayó el rol fundamental que la Honorable Legislatura de Tucumán puede desempeñar para transformar estas recomendaciones técnicas en políticas públicas concretas, implementando soluciones innovadoras basadas en tecnología, mecanismos de gobernanza participativa y esquemas de financiamiento sostenibles en el marco de una gobernanza del agua para la provincia.

Próximos eventos