Invitación | Defensa de Tesis Doctoral del Lic. Patricio Alastuey

Se invita a la comunidad universitaria a la defensa pública de la Tesis Doctoral del Lic. Patricio Alastuey, titulada APLICACIÓN DE SEMICONDUCTORES NANOESTRUCTURADOS AL APROVECHAMIENTO DE ENERGÍA SOLAR, para acceder al grado académico superior de Doctor en Ciencias Exactas e Ingeniería, FACET - UNT.

El acto académico se llevará a cabo el día 3 de julio, a las 10:00 hs, en la Sala de Medios Audiovisuales de la FACET.

Leer más

Docentes de la FACET disertarán en la Jornada sobre Energías Renovables

Se trata de los ingenieros Jorge González y Leonel Sillich, quienes brindarán conferencias en el marco de CONEXPO NOA.

En el marco de CONEXPO NOA, la Jornada de Impulso y Promoción de la Energías Renovables en NOA se llevará a cabo el jueves 6 de julio, a las 15 hs, en el Hotel Catalinas Park de la ciudad de San Miguel de Tucumán.

El primer bloque se tratará sobre generación fotovoltaica y las disertaciones serán:
“Contexto global de las energías renovables”, a cargo del Ing. Jorge González.
“Generación distribuida. Legislación nacional y provincial”, a cargo del Ing. Leonel Sillich.

Leer más

Reconocidos docentes de la Universidad de Salerno visitaron nuestra Facultad

El Dr. Salvatore Barba, agregado científico de la Embajada de Italia en Argentina y el Dr. Domenico Guida, coordinador del Doctorado Italiano en Innovative Engineering Technologies for Industrial Sustainability, visitaron la FACET para dar a conocer oportunidades de actividades académicas conjuntas. Ambos son Profesores en la Universidad de Salerno, universidad con la que FACET mantiene una activa relación particularmente a través de un convenio de Bititulación de Grado para carreras de ingeniería y licenciaturas.

Las oportunidades descriptas por los Profesores abarcan becas doctorales, programas de I+D+i compartidos y diversas actividades académicas para enriquecer la vinculación entre UniSa y UNT.

Leer más

Campaña CONFEDI “Abriendo caminos”

La campaña "Abriendo caminos" nace desde CONFEDI con el objetivo de promover la participación de todas las personas en el campo de la ingeniería y transformar las dinámicas en los espacios de estudio y de trabajo.

Es necesario crear conciencia y generar una conversación significativa en las redes sociales para conquistar espacios abriendo caminos a todas las identidades y terminar con las violencias y los sesgos.

Para eso, se pensó en un hashtags relacionado con este tema que va a colaborar para difundir el mensaje: #IngenieríaInclusiva

Leer más

En la FACET se realizó una nueva edición de la tradicional Muestra “Exactas para Todos”

La FACET, a través de su Secretaría de Bienestar Estudiantil, presentó una nueva edición de la muestra académica anual “Exactas para Todos”.

Nuestra facultad se vistió de gala para recibir a estudiantes de los últimos años del nivel secundario, profesionales y público en general. La muestra contó con más de 20 stands, diseñados y pensados por estudiantes, docentes e investigadores de las 20 carreras que ofrece nuestra Facultad.

Los visitantes además de conocer la oferta académica que la FACET ofrece, también asistieron a charlas y pudieron recorrer Laboratorios, Institutos y Talleres, con el fin de tener una visión más clara de las actividades de investigación, docencia y extensión que se desarrollan en la facultad.

Leer más

Visita de investigadores brasileños a la FACET e invitación a coloquio

Este miércoles 21 de junio, se recibirá en nuestra facultad la visita de dos investigadores brasileños, Prof. Dr. Ronaldo Santos da Silva y Prof. Dr. Yurimiler Leyet Ruiz, en el marco de una colaboración binacional que tiene al Grupo NanoProject de la FACET-UNT e INFINOA (FACET/UNT-CONICET) como protagonista argentino y a las Universidades Federales de Sergipe y del Amazonas por el lado brasileño. 

Este es uno de los cinco proyectos seleccionados por el Centro Argentino-Brasileño de Nanotecnología y financiado por los Ministerios de Ciencia, Tecnología e Innovación de ambos países en la Convocatoria del año pasado.

El director de la parte argentina es el Dr. David Comedi de nuestra Facultad y el director de la parte brasileña es el Dr. Ronaldo Santos da Silva de la Universidad Federal de Sergipe.

Leer más

Inscripciones Abiertas | Curso de Posgrado “Redes Celulares de Próxima Generación”

Se invita a docentes y graduados interesados a participar del curso de posgrado “Redes Celulares de Próxima Generación”, que dará inicio el lunes 3 de julio, a las 15 hs. El mismo será dictado con modalidad 100% online. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 2 de Julio de 2023.

El objetivo general es brindar al estudiante de posgrado conocimientos fundamentales sobre aspectos avanzados de las telecomunicaciones modernas, perfeccionando su formación en cuanto al estado del arte en sistemas de comunicaciones móviles y dando herramientas necesarias para realizar aportes al mismo. La disciplina general es la comunicación de radio para terminales móviles.

Destinatarios: Graduados en Ing. Electrónica, Ing. en Computación, Lic. en Informática y carreras afines.

Leer más

Invitación | Webinar “Introducción al Análisis de BigData con Python + Spark”

El Dpto. de Ciencias de la Computación de la FACET invita a los interesados a participar del Seminario “Introducción al Análisis de BigData con Python + Spark”, que se transmitirá el jueves 22 de junio, a las 19 hs, a través de la plataforma YouTube de la FACET.

Este encuentro estará a cargo del Lic. Jorge Namour y se realiza en el marco del Ciclo de Webinars Conviviendo con el cambio - 2023.

Link de transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=ghf7ozMBhII

Leer más

Convocatoria | Búsqueda de Vinculador Tecnológico Federal 2023 – SIDETEC

En el marco de la convocatoria de Vinculadores Tecnológicos Federales 2023 del MinCyT, la Secretaría de Estado de Innovación y Desarrollo Tecnológico de Tucumán (SIDETEC) abre el llamado a postulantes atendiendo a las siguientes características:

Perfil requerido:

  • Profesionales de nacionalidad argentina, con título universitario y experiencia laboral comprobable en gestión de ciencia y tecnología.
  • Preferentemente profesionales de ciencias aplicadas y tecnologías (ingenieros, químicos, biotecnólogos, y carreras afines).
  • Se valorarán conocimientos y experiencia sobre:
  • Formulación y gestión de proyectos científicos y tecnológicos.
  • Sistema científico tecnológico de Tucumán.
  • Convocatorias de MINCYT y Agencia I+D+i (FONCYT, FONTAR y FONARSEC).
  • Análisis de información en CTI.
  • Gestión del conocimiento y propiedad intelectual.
  • Estudio de tendencias y escenarios futuros.

Leer más

Invitación | Jornada “IMAL Puertas Abiertas 2023”

El Instituto de Matemática Aplicada del Litoral (IMAL) invita a los interesados a participar de la edición 2023 de la jornada "Puertas Abiertas", que se llevará a cabo el día 29 de junio, a partir de las 9:00 hs.

IMAL Puertas Abiertas 2023 es un encuentro entre investigadores del Instituto con candidatos a becas doctorales y posdoctorales del CONICET y estudiantes interesados en tesinas de grado, pasantías y becas de grado.

La jornada se desarrollará de manera presencial.

Los participantes podrán conocer las distintas actividades y líneas de investigación que se desarrollan dentro del Instituto.

Leer más