Curso de Postgrado: BIOSENSORES

El Curso tendrá lugar entre el 10 y el 26 de Septiembre de 2012 en la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Av. Independencia 1800. La carga horaria del mismo es de 90 hs y el costo de inscripción es de $350 para estudiantes y $500 para profesionales.

El Curso está destinado a alumnos de doctorado e interesados del área de las Ciencias Exactas y Ciencias Biológicas.

Docentes:
Dra. Rossana E. Madrid (FACET-UNT / INSIBIO-CONICET)
Dr. Gabriel A. Ruiz (FACET-UNT)
Dr. Carlos F. Grellet Bournonville (EEAOC)

Informes: rmadrid@herrera.unt.edu.ar

Se adjunta información adicional:
Curso BIOSENSORES.pdf

Curso Evaluación de Tutorías

La Comisión de Tutoría del Rectorado organiza el “Curso Evaluación de Tutorías”.

El mismo se realizará los días 19 y 20 de septiembre del corriente año, en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo, en el horario de 09:00 a 18:00 hs.

Disertante: Mg. Lilia Toranzo, consultora de la OEI.

 

Reunión Informativa Proyecto “NanoPyMES”

Estimados Docentes e Investigadores y otros posibles interesados de la FACET:

Nos dirigimos a Uds. a fin de invitarlos a una reunión que se realizará en la Sala de Audiovisuales el próximo miércoles, 5 de septiembre de 2012, a las 10:30 hs, para informarles sobre el Proyecto “NanoPymes”. La reunión está destinada a todos aquellos interesados que no pudieron participar en las reuniones en FACET y SIDETEC del día 23 de Agosto pasado.

El Proyecto NanoPyMES ha sido lanzado en todo el País en general y en nuestra Provincia en particular desde el MINCyT, en convenio con la Unión Europea, y tiene por objetivo fortalecer las PyMES con la incorporación de micro y nanotecnologías a sus líneas productivas. Cuenta con el apoyo de fondos de la UE destinados a proyectos presentados por consorcios academia/PyMES.

Más detalles, en la Reunión. Los esperamos!

Saludos Cordiales,


Dr. David Comedi y Dra. Mónica Tirado,
Nano Project
http://www.herrera.unt.edu.ar/nano

Seminario de Divulgación Científica en Matemática

El Seminario “Una Experiencia Positiva en la Relación Ciencia-Universidad-Industria”, se realizará el día Miércoles 5 de Septiembre de 2012, a horas 17:15, en el Aula de Maestría en Matemática (4to piso, Block 2), Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, UNT. El mismo estará a cargo de los doctores:

Adrian Will*  –  Jorge Gotay*
*Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán

Se expondrán los problemas presentados y los resultados obtenidos en el “2do Taller de Matemática Industrial TAMI 2012”, del cual participaron los expositores junto con 2 alumnos de la FACET. 

En el taller se presentaron 7 problemas de las industrias YPF, Ternium Siderar (2 problemas), Siemens (2 problemas), Wintershall Energía, y Apply Physics.  Estos eran problemas industriales reales y concretos.

Las soluciones obtenidas resultaron útiles para los industriales y abarcaron no sólo matemática de diversos niveles sino computación, física y química.

Curso de Posgrado “Computación Avanzada”

Las Carreras de Postgrado Magister en Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería y Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería, anuncian el CURSO DE POSGRADO: “COMPUTACIÓN AVANZADA”.

Disertante: Lic. Silvia Estela d’Empaire – Universidad Nacional de Tucumán.
Duración: 60 horas.
Contenidos:
Organización y Arquitectura de ComputadorasEvolución de las computadoras. Componentes básicos de una computadora. Arquitectura Von Neumann. Arquitecturas Especiales.
Sistemas OperativosVisión global de un Sistema Operativo. Tipos de Sistemas Operativos. Estructura del SO.
ProgramaciónSolución de problemas con computadoras. Técnicas de programación. Métodos de representación de algoritmos.
Diseño de algoritmos. Estructuras fundamentales. Pseudocódigo.
Taller Lenguaje de programación FORTRAN.
Inicio: 25 de Septiembre de 2012, 16:00hs.Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería. FACET-UNT
Arancel: Docentes UNT y alumnos Postgrado: $ 300,-. Otros: $ 400,-. 
Informes e Inscripción:
Centro de Métodos Numéricos y Computacionales en Ingeniería
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – UNT
Av. Independencia 1800.  4000 – San Miguel de Tucumán Tel: 0381 4369043, Int 7784, Emailcemnci@herrera.unt.edu.ar

Concursos Docentes

El Señor Decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán, informa que en el día de la fecha, 30 de Agosto de 2012, en el suplemento impreso Sidera Visus correspondiente a la edición del diario La Gaceta, se han publicado llamados a concursos docentes para asignaturas de esta Facultad.

Se adjunta resolución de los concursos 2012:
Resolución 898-12 Concursos Auxiliares 2012.tif

Muy atentamente,


Prof. Ing. Carlos Alberto Rodríguez (MSc)
Secretario de Gestión y Extensión
Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología
Universidad Nacional de Tucumán

Curso de Optimización Matemática

MAESTRÍA EN MATEMÁTICA 
DEPARTAMENTO DE MATEMATICA

FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS Y TECNOLOGÍA. UNT
CURSO DE POSGRADO: Optimización Matemática
a cargo del Dr. Elvio A.Pilotta

§ Disciplina: Análisis

§ Resumen: La Optimización es un área de Matemática que se utiliza cada vez para modelizar y resolver problemas de Ingeniería, Economía, Administración, Industria, y otras discplinas. Se trata de hallar la mejor solución para tales problemas tomando la mejor decisión posible. En este curso, se estudiarán métodos y algoritmos que aprovechen la estructura de tales problemas, considerando aspectos teóricos, numéricos y computacionales

§ Contenido: Optimización Matemática: Condiciones de Optimalidad y dualidad. Calificadores de restricción. Dualidad y condiciones de óptimo. Algoritmo y convergencia. Optimización sin restricciones.  Penalidad y funciones barrera. Método de direcciones factibles. Método del gradiente.

§ Condiciones de Admisión: curso de cálculo en varias variables. Curso de Análisis Numérico (no excluyente), conocimientos de Álgebra Lineal Numérica (no excluyente).

§ Número mínimo de inscriptos: 3 (tres)

§ Número máximo de plazas a admitir: 15 (quince)

§ Carga horaria: 70 horas

§ Sistema de evaluación: Listas de ejercicios que los alumnos deberán entregar en tiempo y forma, y un examen final.

§ Profesores Responsables: Dr. Elvio A.Pilotta   (FaMAF – UNC / CONICET)

§ Coordinador: Dra. Ana M. Sfer

§ Requisitos de asistencia: 80%.

§ Fecha de inicio: 30 de Agosto de 2012; 10,30 hs – Aula De la Maestría. Block 2 (investigación) 4to Piso – Departamento de Matemática. FACET

§ Horarios: Jueves, Viernes y/o Sábado

§ Arancel: $400.

Inscripciones por mail: mlazarte@herrera.unt.edu.ar asfer@herrera.unt.edu.ar

Semana de la Solidaridad

Desde el 27 al 31 de  Agosto se celebra la semana de la solidaridad, motivo por el cual el “Programa de Voluntariado Universitario y Pasantías Sociales” organizó una serie de eventos en las distintas unidades académicas de la UNT. En este marco el viernes 31 de (10 a 12) hs. tendrá lugar una mesa panel “La solidaridad desde la mirada del Voluntariado”, en el Laboratorio de Suelos de la FACET. Se invita a todos los integrantes de la comunidad a participar a fin de conocer de qué se trata el Voluntariado Universitario y de incentivarlos a su participación.

Viernes 31/08:

Laboratorio de Suelos – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología

10.00 hs. a

12.00 hs.

Mesa Panel: “La solidaridad desde la mirada del Voluntariado”

Coordinación: Prof. Estela López – Prof. Inés Jaén

– Ciencia para todos. Srta. Bárbara Silva.

– T.R.A.M.Ha.S. Trabajo en red con arquitectura para la mejora del hábitat social. Arq. Adriana Assef.

– Adecuación ambiental del hábitat rural de Tucumán. Arq. Beatriz Garzón.

– Identidad, arte, arqueología y educación. Prof. Mario Maldonado

– Acciones para la atención integral de salud de varones adultos mayores en comunidades vulnerables. Dra. Analía Soria de González.

 

Se adjunta agenda completa:
Agenda Completa del Programa Voluntariado.doc

Programa Voluntariado
¿De qué se trata?

Nació con el objeto marcar un nuevo camino tendiente a promover y canalizar las acciones solidarias de extensión que se realizan desde las diferentes unidades académicas, implementar nuevas y, sobre todo, coordinarlas y articularlas para lograr un trabajo interdisciplinario de extensión social más efectivo.

CONEXPO NOA 2012

Se informa a la comunidad de ésta facultad que los días 30 y 31 de Agosto del corriente se llevará a cabo la CONEXPO NOA 2012 de 16 a 22 horas en el hotel Catalinas Park, Avenida Soldati 380 de la ciudad de San Miguel de Tucumán.  Dicha muestra engloba el Congreso y Exposición Regional de Ingeniería Eléctrica, Luminotecnia, Control, Automatización y Seguridad.

Mayores Informes en el sitio www.conexpo.com.ar

Defensa de Tesis Doctoral

Se invita a la defensa pública de la Tesis de “Doctorado en Ingeniería” del Ing. GABRIEL FRANCISCO ARÁOZ, titulada “MODELO PARA HORMIGÓN BAJO CARGAS EXPLOSIVAS”.

La misma tendrá lugar el día Jueves 30 de agosto de 2012, a las 11:00 horas – Instituto de Estructuras – Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología – Av. Independencia 1800.