Invitación a la Jornada de Inclusión Activa “Visibilizando Oportunidades”

La FACET a través del Proyecto Tecnologías e Innovación para la Inclusión, invita a docentes, no docentes, estudiantes y graduados a participar de la 1º Jornada de Inclusión Activa “Visibilizando Oportunidades” que se realizará el viernes 27 de octubre, de 9:00 a 11:30 hs, iniciando en los jardines de la Facultad de Agronomía.

No se suspende por lluvia. En caso de lluvia, la jornada se realizará en el hall del Block 3 de la FACET.

Esta jornada representará una valiosa oportunidad para que la comunidad universitaria establezca un contacto significativo con los participantes en las capacitaciones del Proyecto Tecnologías e Innovación para la Inclusión, quienes enfrentan desafíos de movilidad debido a discapacidades motrices.

Estos eventos permiten promover la inclusión y la empatía entre la comunidad universitaria y las personas con discapacidad.

¡Esperamos contar con su activa participación en estas enriquecedoras experiencias!

Invitación al Webinar “Storage x $2”

El Dpto. de Ciencias de la Computación de la FACET invita a los interesados a participar del Webinar "Storage x $2", que se transmitirá el próximo jueves 26 de octubre, a las 19:00 hs, a través de la plataforma YouTube de la FACET.

El encuentro, libre y gratuito, estará a cargo del Ingeniero Marcelo Más Valdecantos, y se realiza en el marco del Ciclo de Webinars Conviviendo con el cambio - 2023.

En esta oportunidad el webinar abordará temas relacionados a la gestión de almacenamiento:

  • Breve introducción a la virtualización del almacenamiento.
  • Presentación de una solución de virtualización open-source.
  • Comparación con otros productos.
  • Breve tutorial de instalación y demostración de funcionamiento.

Link de transmisión: https://www.youtube.com/watch?v=ybrE4u1xEtk

Se realizó con éxito el Curso “Ingeniería Geológica y Riesgos Naturales”

Se informa a la comunidad universitaria que el jueves 12 de octubre concluyó el Curso denominado “Ingeniería Geológica y Riesgos Naturales: comprendiendo el Sistema Terrestre y su Impacto en la Seguridad y Resiliencia”, el cual dio inicio el 5 de octubre y fue dictado por el profesor Dr. Julius Jara Muñoz, de la Hochschule Biberach, Alemania.

El curso fue organizado por el Departamento de Construcciones y Obras Civiles de la FACET-UNT y coordinado por la Dra. Liliana Abascal. Contó con la participación de estudiantes de Ingeniería Ambiental de la UNSTA, Ing. Geodésica y Geofísica de la FACET, estudiantes de la Maestría en Ingeniería Geotécnica de la FACET, docentes-investigadores tanto de nuestra facultad como de la Facultad de Ciencias Naturales e IML y profesionales de la actividad privada.

Leer más

Conferencia “Descarbonización Cero Emisiones: Construcciones” – Modalidad virtual

La Academia Nacional de Ingeniería (ANI) invita a los interesados a participar de manera gratuita de la quinta sesión del Ciclo de Conferencias Descarbonización Cero Emisiones, sobre el tema CONSTRUCCIONES, a cargo del Dr. Ing. Raúl Bertero, académico integrante del Instituto de Energía ANI, que se llevará a cabo el día jueves 26 de octubre, de 12:00 a 13:00 hs, bajo modalidad virtual, a través de la plataforma Zoom.

En este ciclo se analizan las recomendaciones realizadas en el Congreso Mundial del Consejo de Academias de Ingeniería y Ciencias Tecnológicas (CAETS) en Alimentos & Agro, Petróleo & Gas, Cemento, Industria Química, Construcciones, Acero, IT & Telecomunicaciones. Además, se comparten acciones efectivas, propuestas por el Instituto de Energía (IE) de la ANI, para reducir las emisiones de GEI en Argentina en todos los temas abordados.

INSCRIPCIÓN: https://acading.org.ar/

Inscripciones abiertas | Curso de Posgrado “Efectos no visuales de la radiación óptica”

Se invita a docentes, graduados y profesionales en general a participar del curso de posgrado “Efectos no visuales de la radiación óptica", que dará inicio el lunes 23 de octubre, a cargo de las Dras. Graciela Tonello y Nancy Hernández.

Duración: 30 hs

Fecha del curso: del 23 de octubre al 17 de noviembre de 2023

Lugar: Dpto. de Luminotecnia, Luz y Visión de la FACET

Informes e inscripciónilum@herrera.unt.edu.ar / gtonello@herrera.unt.edu.ar

Acreditación de la Especialización en Integración de Tecnologías Informáticas

Las autoridades de la carrera tienen el agrado de informar a la comunidad universitaria que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) evaluó positivamente a la carrera de posgrado de la FACET “Especialización en Integración de Tecnologías Informáticas (modalidad a distancia), recomendando se otorgue el reconocimiento oficial de su título.

Desde la dirección de la carrera se felicita y agradece a los integrantes de la misma por los nuevos logros obtenidos.

Para acceder al dictamen CONEAU, ingrese AQUÍ.

Curso de Posgrado “Data Mining & Big Data: un enfoque integrado”

La Especialización en Integración de Tecnologías Informáticas (EITI) invita a docentes, graduados y profesionales en general a participar del curso de posgrado “Data Mining & Big Data: un enfoque integrado”, que dará inicio el día jueves 26 de octubre del corriente año, de 18:00 a 20:30 hs, a cargo de los Mag. Lic. Pablo Thomas (FI-UNLP) y Mag. Ing. Carlos Albaca Paraván (FACET-UNT).

El objetivo del curso es introducir una mirada diferente e integradora al Análisis Inteligente de Datos con énfasis en el procesamiento de Datos Masivos o Big Data.

Requisito de admisión: conocimientos básicos de bases de datos relacionales.

Modalidad de dictado: 2 clases teórico-prácticas semanales realizadas de forma virtual. 

Días y horarios del curso: Jueves y viernes de 18:00 a 20:30 hs.

Leer más

Estudiante de Ingeniería Civil de la FACET fue premiado en el CoNEIC XV

Santiago Garay, alumno avanzado de la carrera de Ingeniería Civil y abanderado de nuestra Facultad, recibió un premio en el Concurso de Ponencias Estudiantiles, como parte del XV Congreso Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil (CoNEIC XV), que este año se llevó a cabo en la Universidad Nacional de Córdoba, del 26 al 29 de septiembre del corriente año.

El concurso consistió en la presentación de trabajos de investigación y/o servicios desarrollados en el ámbito académico o durante proyectos finales de la carrera con temática en Ingeniería Civil en el CoNEIC.

El certamen, organizado por la Asociación Nacional de Estudiantes de Ingeniería Civil – ANEIC, cuenta con dos categorías: 1) Mejor tema y 2) Mejor presentación.

En esta oportunidad, Santiago Garay recibió un premio en la categoría “Mejor Presentación” con su trabajo titulado: "Modelación Numérica de Muros de Sostenimiento de HAPRF", el cual fue parte de su proyecto final.

Leer más

Alumnos de grado y posgrado de la FACET participan en las Jornadas de Jóvenes Investigadores

En el marco de las 30° Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades del Grupo Montevideo (AUGM), que se llevan a cabo en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay, más de 50 jóvenes investigadores de la Universidad Nacional de Tucumán participan en dichas jornadas.

Los alumnos de grado y posgrado que se encuentran representando a la FACET en las jornadas, hasta este viernes 13 de octubre, son:
• María Paula Fortuna – Diseño de Iluminación
• Carolina Luz García – Ingeniería Mecánica
• Marcos Gabriel Estapé - Ingeniería Industrial
• Serpa Amira Giuliana - Ingeniería Química
• Florencia Lafuente - Ingeniería Química
• Andrea Mostajo - Ingeniería Química
• Victoria Olivera - Ingeniería Química
• José Augusto Ochoa – Licenciatura en Física
• Gerardo Luis Padilla – Alumno de posgrado
• Ana María Cuezzo - Alumna de posgrado (Doctorado en Ciencias Exactas e Ingeniería)

Leer más