Taller: Herramientas Digitales e Inteligencia Generativa

Herramientas digitales e Inteligencia generativa aplicadas al proceso de investigación y de escritura académica

🧩 Docentes responsables:
Mg. María Fernanda Hidalgo y Prof. Marco Rossi Peralta (UNT)

🕒 Carga horaria: 30 horas
📅 Fechas: 19 y 26 de noviembre, 3 y 10 de diciembre de 2025 — de 18 a 21 h
💻 Modalidad: Virtual sincrónica (plataforma Zoom)

📚 Destinatarios:
Tutores de escritura, tesistas (becarios/as del programa de Doctorados 2024) y estudiantes de posgrado de la UNT interesados en incorporar herramientas y estrategias para integrar la inteligencia artificial en las distintas etapas de la investigación académica.

💰 Arancel: Sin costo
🗓️ Inscripción: del 6 al 17 de noviembre o hasta completar el cupo.
🔗 Formulario de inscripción: https://forms.gle/7qwomLRKSa54jwa78

📩 Consultas: programadoctoradosunt@gmail.com

Curso de Posgrado

Taller Nº 2: Recorridos de la comunicación científica: monografía académica, ponencia y artículo de investigación

Se dictará en el marco del Proyecto de Fortalecimiento de los Programas de Doctorados de la UNT

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

INSCRIPCIONES ABIERTAS PARA LA MAETRÍA EN ELECTRÓNICA

Esta carrera está destinada a ingenieros electrónicos, eléctricos, en computación, informáticos, y disciplinas afines. Con una duración de dos años, su modalidad 100% a distancia permite a profesionales de distintas partes del mundo acceder a una formación

Objetivos:

  • Capacitar a profesionales en el desarrollo de productos tecnológicos avanzados y en la implementación de soluciones innovadoras en Electrónica.

  • Fomentar la investigación aplicada en el ámbito académico y en el sector productivo.

  • Promover el liderazgo en proyectos tecnológicos de alto impacto social y económico.

¡Postúlate para la Maestría en Electrónica en FACET-UNT. Inscripción 100% en línea!

Cuentan con un programa 100% virtual, sin necesidad de encuentros presenciales. Todas las actividades (clases, prácticas y evaluaciones) se realizan en aulas virtuales diseñadas para facilitar el aprendizaje sincrónico y asincrónico.

Toda la información necesaria la encontrás:

Ver más en: [Web de la Maestría]

maestria.png

Curso de Posgrado: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA IONOISFERA: FÍSICA, VARIABILIDAD, TECNICAS DE ANALI-SIS DE DATOS Y ESTIMACIONES DE TENDENCIAS

de 60 horas. Comienza 10 de febrero y finaliza 14 de marzo del año 2025

 

Dictado: Dr. Blas F. de Haro Barbas y Dra. Ana G. Elias

Contacto: bdeharo@herrera.unt.edu.ar

 

Tendrá como objetivo introducir al alumno en temas de física de la atmósfera superior, física de plasmas y geofísica en general, y generar inquietud por los últimos avances y los temas de investigación más activas en esta área.

Curso de Posgrado “Mecánica de suelos no saturados”

Se invita a participar del  Curso de Posgrado “Mecánica de suelos no saturados”, que comenzará en febrero de 2025, a cargo del Dr. Ing. Abel JACINTO.

Duración: 40 horas.

El mismo tendrá como objetivo presentar el marco general para interpretar aspectos salientes de la respuesta mecánica de los suelos no saturados y proporcionar herramientas que permitan realizar un análisis de proyectos geotécnicos mediante el empleo de modelos de comportamiento mecánico. Describir la interacción entre las partículas sólidas y el agua que ocupa parcialmente los poros del suelo; Interpretar el comportamiento de los suelos no saturados a partir de los conceptos de tensión neta y succión; Introducir técnicas de medición y metodologías de monitoreo que se pueden utilizar en suelos no saturados. Resolver y analizar ejemplos simples y problemas prácticos empleando modelos de comportamiento mecánico.

Contacto: ajacinto@herrera.unt.edu.ar