Category Archives: Curso
Curso de Posgrado “Mecánica de suelos no saturados”
Se invita a participar del Curso de Posgrado “Mecánica de suelos no saturados”, que comenzará en febrero de 2025, a cargo del Dr. Ing. Abel JACINTO.
Duración: 40 horas.
El mismo tendrá como objetivo presentar el marco general para interpretar aspectos salientes de la respuesta mecánica de los suelos no saturados y proporcionar herramientas que permitan realizar un análisis de proyectos geotécnicos mediante el empleo de modelos de comportamiento mecánico. Describir la interacción entre las partículas sólidas y el agua que ocupa parcialmente los poros del suelo; Interpretar el comportamiento de los suelos no saturados a partir de los conceptos de tensión neta y succión; Introducir técnicas de medición y metodologías de monitoreo que se pueden utilizar en suelos no saturados. Resolver y analizar ejemplos simples y problemas prácticos empleando modelos de comportamiento mecánico.
Contacto: ajacinto@herrera.unt.edu.ar
Curso de Posgrado “Introducción al Estudio de la Ionósfera: Física, Variabilidad, Técnicas de Análisis de Datos y Estimaciones de Tendencias”
Se invita a los interesados a participar del Curso de Posgrado “Introducción al Estudio de la Ionósfera: Física, Variabilidad, Técnicas de Análisis de Datos y Estimaciones de Tendencias”, que comenzará el 10 de febrero y finalizará el 14 de marzo del año 2025, a cargo del Dr. Blas F. de Haro Barbas y de la Dra. Ana G. Elias.
Duración: 60 horas.
El curso tendrá como objetivo introducir al alumno en temas de física de la atmósfera superior, física de plasmas y geofísica en general, y generar inquietud por los últimos avances y los temas de investigación más activas en esta área.
Contacto: bdeharo@herrera.unt.edu.ar
Curso de Posgrado “HIDROGEOLOGIA”
Se invita a Ingenieros Civiles y profesionales egresados de carreras afines a participar del curso de posgrado “Hidrogeología”, a cargo del Dr. Jorge Walter GARCIA.
Duración: 40 horas.
Tendrá por objetivo presentar el marco general de la Hidrogeología, hacer su evaluación para interpretar los efectos de la presencia del agua en los materiales del suelo y subsuelo y proporcionar herramientas que permitan determinar las características litológicas y petrofísicas de los mismos aplicados a proyectos geotécnicos.
Se requieren conocimientos básicos de Geología. El curso se ofrecerá simultáneamente como curso de extensión.
Comienza a fines del mes de noviembre hasta diciembre del 2024
Contacto: jogaba@csnat.unt.edu.ar