Objetivos Generales
La Maestría en Matemática tiene como principal objetivo impartir una formación matemática avanzada tendiente al desarrollo del pensamiento autónomo, de la capacidad crítica y de una visión integradora de la Matemática y sus aplicaciones, al perfeccionamiento de la formación científica y profesional de la carrera de grado y asimismo capacitar al egresado para continuar estudios de doctorado y para proyectar nuevas líneas de desarrollo. Así también apoyar la investigación y aplicación de la Matemática para satisfacer las demandas que plantea el medio.
Objetivos Específicos
- Atender a la formación de matemáticos con mejores posibilidades de inserción en departamentos de matemática de carreras afines y en el sistema productivo.
- Contribuir al mejoramiento de la enseñanza de la Matemática, impartida en los numerosos cursos que el Departamento de Matemática ofrece en el ámbito de la Facultad, a través del perfeccionamiento del Cuerpo Docente del Departamento.
- Promover la investigación dentro del Departamento de Matemática.
- Ofrecer a graduados de la Licenciatura en Matemática y carreras afines la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos en Matemática, formando así recursos humanos de excelencia para integrar grupos de investigación interdisciplinarios en las diversas aplicaciones de la Matemática.
Perfil del Egresado
El Magíster en Matemática alcanzará una formación avanzada en Matemática; será capaz de crear y mantener nuevas líneas de investigación en Matemática y de desempeñarse con solvencia como docente universitario y como miembro de grupos interdisciplinarios de investigación en la Universidad y en empresas públicas y privadas.
Destinatarios
La Maestría en Matemática está dirigida a profesionales universitarios que en su carrera de grado tuvieron una amplia formación matemática. Los postulantes deben ser Licenciados en Matemática o tener título afín de carreras universitarias de no menos de cuatro años.
Los postulantes deberán aprobar el proceso de selección a que serán sometidos. A estos efectos se constituirá la Comisión de Admisión.
El cupo mínimo requerido para el funcionamiento de la carrera es de 10 alumnos, siendo de 20 el máximo de alumnos que se puede admitir.
Resoluciones
Sitio web
Cursos de Posgrado
- Curso de Posgrado “Ciencia de Datos: Fundamentos y Herramientas”Se invita a los interesados a participar del Curso de Posgrado “Ciencia de Datos: Fundamentos y Herramientas”, el cual dará inicio el jueves 7 de septiembre, a las 9 hs, en el Laboratorio de Redes – Dpto. Cs de la Computación, planta baja del Block 2, FACET. El curso estará a cargo de los docentes: […]
- Curso de Posgrado “Herramientas avanzadas para Aulas Virtuales”El Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) invita a todos los docentes interesados a participar del curso de posgrado Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales.Este curso está orientado a capacitar en el uso avanzado de herramientas de la plataforma Moodle, de una forma tanto práctica como pedagógica. Se recomienda contar con […]
- Comienza la cohorte 2023 de la Maestría Binacional de Proyectos de IngenieríaHoy, en la Sala de Medios Audiovisuales de la FACET, se llevó a cabo la apertura de la cohorte 2023/2024 de la Maestría Binacional de Proyectos de Ingeniería, carrera de posgrado de Doble Titulación entre la FACET – Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (UCAB), Alemania. La Maestría forma […]
- Curso de Posgrado “Administración Avanzada de Bases de Datos”La Especialización en Integración de Tecnologías Informáticas (EITI) invita a docentes, graduados y profesionales en general a participar del curso de posgrado “Administración Avanzada de Bases de Datos”, que dará inicio este viernes 25 de agosto del corriente año, a cargo del Mag. Ing. Luis E. Nieto Peñalver.Para más información, ingrese AQUÍ. Inscripciones: https://forms.gle/QAMLUfVrNiuorzt27
- Curso de Posgrado “Cálculo Numérico”Las carreras de posgrado de la Maestría en Ingeniería Estructural y del Doctorado en Ingeniería de la FACET anuncian el curso de posgrado “Cálculo Numérico”, que dará inicio el día 22 de agosto de 2023, a cargo de los docentes: Mg. Lic. Patricia FERNÁNDEZ, Mg. Lic. Griselda LUCCIONI, Dr. Ing. Ahmad E. Guennam, FACET, UNT.Destinatarios: […]