Maestría en Ingeniería Geotécnica

La Maestría en Ingeniería Geotécnica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se enmarca en un Programa de Doble Titulación con la Technische Universität München (TUM).

El objetivo de la Carrera es formar egresados altamente capacitados en el ámbito de la Ingeniería Geotécnica, rama de la Ingeniería Civil donde la demanda de conocimientos y experiencias superan ampliamente a las ofertas. Esta situación afecta a actividades tan diversas como la industria de la construcción, la minería o el cuidado del medioambiente. La Carrera procura atender este desbalance dotando a los egresados de sólidos conocimientos teóricos que les permitan abordar la resolución de problemas aplicados en los ámbitos más diversos de la especialidad. Se pretende que los egresados desarrollen competencias para desempeñarse en docencia, investigación o equipos de consultoría orientados a distintos campos técnicos que comprendan los procesos de estudio, diseño, ejecución y explotación de proyectos de infraestructura y ambientales.

Los profesionales formados en el marco del Programa de Doble Titulación contarán con habilidad para desempeñarse en el ámbito nacional e internacional y con formación técnica y competencia social para integrar equipos que intervengan en la solución de problemas complejos o actuar en cargos de responsabilidad directiva en organismos públicos o empresas privadas.

El Programa de Doble Titulación cuenta con la financiación del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA/DAHZ) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación.

Director Académico: Dr. Ing. Abel JACINTO

Comité Académico: Dr. Ing. Roberto CUDMANI, Dra. Geol. Liliana ABASCAL Dra. Ing. Alejandra DAZIANO

RSS Cursos de Posgrado

  • Curso de Posgrado y Actualización: Gestión de Riesgo de Inundaciones
    La Facultad de Ciencias  Exactas y  Tecnología (FACET-UNT) invita a participar del Curso de Posgrado y Actualización: Gestión de Riesgo de Inundaciones, a cargo de Prof. Dr. Ing. Gerhard Haimerl, Decano y Coordinador de Asuntos Internacionales de la Facultad de Ingeniería Civil y Gerenciamiento de Proyectos de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (HBC-Alemania), […]
  • Acto Inaugural del Encuentro Internacional: Diálogos sobre el agua
    En la mañana de hoy en el Anfiteatro de Luminotecnia de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la UNT, se llevó a cabo el acto inaugural del Encuentro Internacional  Diálogos sobre el agua: buena gobernanza, alianzas y cooperación.  Presenciaron la mesa de honor  el Rector de la UNT, Ing. Sergio Pagani, la Vicerrectora, […]
  • Curso de posgrado “Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales”
    El Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, invita a participar en el curso de posgrado "Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales".  Durante 5 semanas, aprenderás a dominar las herramientas más eficaces de Moodle, desde la creación de grupos y rúbricas hasta la coevaluación […]
  • Curso de Posgrado “Taller de diseño de propuestas de enseñanza innovadoras para el ciclo básico en FACET”
    El Área de Formación Docente de la FACET,informa: Invitamos a docentes que dictan asignaturas del ciclo básico de la FACET a participar del Curso de Posgrado “Taller de diseño de propuestas de enseñanza innovadoras para el ciclo básico en FACET”, dictado por la Dra. Déborah Saientz. Temas que se abordarán:  La enseñanza y la innovación […]
  • En la FACET se dictará la Maestría en Electrónica
    La Secretaría de Educación del Ministerio del Capital Humano, decidió otorgar reconocimiento oficial provisorio y la consecuente validez nacional según el Dictamen considerado por la Comisión Nacional de Evaluación Y Acreditación Universitaria al título de posgrado de Magíster en Electrónica, que expide la Universidad Nacional de Tucumán, Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, perteneciente a […]