La Maestría en Ingeniería Geotécnica de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT) se enmarca en un Programa de Doble Titulación con la Technische Universität München (TUM).
El objetivo de la Carrera es formar egresados altamente capacitados en el ámbito de la Ingeniería Geotécnica, rama de la Ingeniería Civil donde la demanda de conocimientos y experiencias superan ampliamente a las ofertas. Esta situación afecta a actividades tan diversas como la industria de la construcción, la minería o el cuidado del medioambiente. La Carrera procura atender este desbalance dotando a los egresados de sólidos conocimientos teóricos que les permitan abordar la resolución de problemas aplicados en los ámbitos más diversos de la especialidad. Se pretende que los egresados desarrollen competencias para desempeñarse en docencia, investigación o equipos de consultoría orientados a distintos campos técnicos que comprendan los procesos de estudio, diseño, ejecución y explotación de proyectos de infraestructura y ambientales.
Los profesionales formados en el marco del Programa de Doble Titulación contarán con habilidad para desempeñarse en el ámbito nacional e internacional y con formación técnica y competencia social para integrar equipos que intervengan en la solución de problemas complejos o actuar en cargos de responsabilidad directiva en organismos públicos o empresas privadas.
El Programa de Doble Titulación cuenta con la financiación del Centro Universitario Argentino-Alemán (CUAA/DAHZ) y la Secretaría de Políticas Universitarias (SPU) del Ministerio de Educación.
Director Académico: Dr. Ing. Abel JACINTO
Comité Académico: Dr. Ing. Roberto CUDMANI, Dra. Geol. Liliana ABASCAL y Dra. Ing. Alejandra DAZIANO
La Carrera es semiestructurada y la modalidad de dictado es presencial (UNT - TUM). Tiene una duración total de 4 semestres distribuidos de la siguiente forma: 3 semestres se destinan al cursado de las asignaturas y 1 semestre se emplea para el desarrollo de la Tesis de Maestría.
Los estudiantes de UNT que participan del Programa de Doble Titulación cursan el primer y tercer semestre en su universidad de origen, y el segundo semestre en TUM.
La Carrera está destinada a graduados universitarios en carreras de grado acreditadas por la CONEAU (o equivalente) y con reconocimiento oficial por parte del Ministerio de Educación con un plan de estudios no menor a 4 años, de algunas de las siguientes titulaciones, preferentemente: Ingeniería Civil, Ingeniería Hidráulica, Ingeniería en Vías de Comunicación, Ingeniería de Minas, Ingeniería en Construcciones. Aspirantes con título de Licenciado en Geología, Licenciado en Matemática, Licenciado en Física o Química, podrán ser admitidos previo análisis del Comité Académico.
Superar el plan de estudios del Programa de Doble Titulación permitirá al estudiante obtener los siguientes títulos:
- Magister en Ingeniería Geotécnica por la Universidad Nacional de Tucumán;
- Master of Science por la Technische Universität München.
Esta carrera de posgrado formará al estudiante a través de cursos que comprenden disciplinas típicas del área y mediante la elaboración de un trabajo de tesis que le permitirá profundizar en temas afines aplicando metodologías de investigación y generación del conocimiento.
La Maestría en Ingeniería Geotécnica avanzará en la profundización y fundamentación de aquellos conocimientos básicos impartidos a los profesionales en la carrera de grado, así como en la presentación de nuevas tecnologías y metodologías aplicables a problemas de la práctica.
Se otorgará una cantidad limitada de becas para estudiantes de UNT admitidos al Programa de Doble Titulación. La modalidad de financiamiento es directa e incluye pasajes, mensualidad y seguro de salud durante el tiempo de cursado en TUM.
Los estudiantes de UNT que participan del Programa de Doble Titulación deben acreditar un nivel de idioma alemán equivalente a B2. Se admitirá un nivel de idioma equivalente a B1 siempre que el alumno se comprometa a alcanzar el nivel requerido antes del comienzo del cursado en TUM.
Se recomienda un nivel de idioma inglés equivalente a B1 o superior.
ajacinto@herrera.unt.edu.ar (Dr. Ing. Abel Jacinto, Director de Carrera)
madaziano@herrera.unt.edu.ar (Dra. Ing. Alejandra Daziano)
Cursos de Posgrado
- Curso de Posgrado “Ciencia de Datos: Fundamentos y Herramientas”Se invita a los interesados a participar del Curso de Posgrado “Ciencia de Datos: Fundamentos y Herramientas”, el cual dará inicio el jueves 7 de septiembre, a las 9 hs, en el Laboratorio de Redes – Dpto. Cs de la Computación, planta baja del Block 2, FACET. El curso estará a cargo de los docentes: […]
- Curso de Posgrado “Herramientas avanzadas para Aulas Virtuales”El Centro de Educación a Distancia e Investigación en Tecnologías Educativas (CEDITE) invita a todos los docentes interesados a participar del curso de posgrado Herramientas Avanzadas para Aulas Virtuales.Este curso está orientado a capacitar en el uso avanzado de herramientas de la plataforma Moodle, de una forma tanto práctica como pedagógica. Se recomienda contar con […]
- Comienza la cohorte 2023 de la Maestría Binacional de Proyectos de IngenieríaHoy, en la Sala de Medios Audiovisuales de la FACET, se llevó a cabo la apertura de la cohorte 2023/2024 de la Maestría Binacional de Proyectos de Ingeniería, carrera de posgrado de Doble Titulación entre la FACET – Universidad Nacional de Tucumán y la Universidad de Ciencias Aplicadas de Biberach (UCAB), Alemania. La Maestría forma […]
- Curso de Posgrado “Administración Avanzada de Bases de Datos”La Especialización en Integración de Tecnologías Informáticas (EITI) invita a docentes, graduados y profesionales en general a participar del curso de posgrado “Administración Avanzada de Bases de Datos”, que dará inicio este viernes 25 de agosto del corriente año, a cargo del Mag. Ing. Luis E. Nieto Peñalver.Para más información, ingrese AQUÍ. Inscripciones: https://forms.gle/QAMLUfVrNiuorzt27
- Curso de Posgrado “Cálculo Numérico”Las carreras de posgrado de la Maestría en Ingeniería Estructural y del Doctorado en Ingeniería de la FACET anuncian el curso de posgrado “Cálculo Numérico”, que dará inicio el día 22 de agosto de 2023, a cargo de los docentes: Mg. Lic. Patricia FERNÁNDEZ, Mg. Lic. Griselda LUCCIONI, Dr. Ing. Ahmad E. Guennam, FACET, UNT.Destinatarios: […]