Últimas Noticias

El COPIT estuvo presente en la FACET durante la Semana de la Ingeniería

Los días miércoles 4 y jueves 5 de junio, por la tarde, en la FACET, miembros del Consejo Profesional de Ingenieros de Tucumán (COPIT) disertaron charlas, en el marco de la “Semana de la Ingeniería”.

Trataron temas como:

El Ing. José Russo habló del cuidado del medio ambiente y cómo impactan los residuos sólidos urbanos. 

Por su parte el Ing. Omar Abraham explicó que el  COPIT es un punto de encuentro donde los colegas matriculados comparten experiencias, intercambian opiniones y analizan como profesionales los distintos temas de interés común. A su vez a través de cursos, conferencias y seminarios a cargo de distinguidos colegas y profesionales de otras disciplinas el matriculado recibe una actualización profesional de los últimos desarrollos tecnológicos y de las distintas facetas que hacen al ejercicio profesional y las necesidades laborales. El consejo mantiene contactos y relaciones con Organismos Gubernamentales y No Gubernamentales, Asociaciones Profesionales de otras disciplinas y con el ámbito Académico en su conjunto, con la idea de una interrelación fluida de terceros y para estimular el acercamiento con los futuros jóvenes profesionales

El jueves el Ing. Dante Fernandez, explicó cómo se realiza la ejecución de proyectos Kanban, siendo ésta una metodología de gestión de proyectos que se enfoca en la visualización del flujo de trabajo y la mejora continua. Se basa en tableros visuales donde las tareas se mueven a través de diferentes columnas, representando su progreso. Permite a los equipos gestionar tareas, visualizar el flujo de trabajo, limitar el trabajo en curso y mejorar la eficiencia.

Y finalizó el Ing. Salvador Grifasi, disertando sobre la Ley de Seguridad Eléctrica.

Se inauguró el Laboratorio LINARX en la FACET

El pasado 4 de junio en nuestra Facultad se inauguró el Laboratorio de Investigación y Análisis por Rayos X (LINARX) del Instituto de Física del Noroeste Argentino (INFINOA) de doble dependencia CONICET - UNT.

Este nuevo espacio estará conformado por el Empyrean de Malvern Panalytical, un equipo que se compone, principalmente, de un sofisticado DIFRACTÓMETRO DE RAYOS X: herramienta con tecnología de punta para la investigación y el desarrollo, con múltiples aplicaciones: el estudio de materiales, en metalurgia y minería, en la industria farmacéutica y de alimentos, en nanotecnología, en ciencia forense, en conservación y restauración, en investigación ambiental, en investigación geológica, en control de calidad industrial, entre otras.

Estuvieron presentes: el decano de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, Dr. Ing. Miguel Ángel Cabrera, el director del CCT CONICET NOA Sur, Dr. Augusto Bellomio; la Secretaria de Ciencia, Arte e Innovación tecnológica de la UNT, Dra. Mónica Tirado y la directora del INFINOA, Dra. Ana Clelia Gomez Marigliano.

Acompañaron directores y vices de Unidades Ejecutoras del CONICET, autoridades de la Universidad Nacional de Tucumán, autoridades de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología, jefes y jefas de departamentos, directores de la carrera de la FACET, investigadores y público en general.

El ex director del INFINOA e investigador principal del CONICET, Dr. David Comedi, fue el encargado de explicar los detalles del nuevo equipo de análisis.

Luego las autoridades expresaron el orgullo y la importancia de poder haber adquirido una herramienta de tal magnitud. Agradeciendo a todas las personas involucradas y que trabajan día a día para obtener nuevos resultados. 

Se finalizó con el tradicional “corte de cinta”, dejando así inaugurado formalmente el Laboratorio LINARX.

 

Fotos de Carrusel corresponden al equipo de comunicación del  CONICET NOA Sur.

La “Semana de la Ingeniería” comenzó con conferencias de una importante empresa líder a nivel mundial

La “Semana de la Ingeniería” en la FACET comenzó con las conferencias Schlumberger (SLB) del Programa de Nuevos Talentos, la actividad se desarrolló el martes 3 de junio en la Sala de Audiovisuales de nuestra Facultad.

Natalia Tripolone y Clarivel Cabello, estuvieron al frente de las charlas. En donde comentaron a los interesados cómo desarrollar la carrera profesional en SLB, una de las multinacionales más importantes en el campo de la ingeniería y extracción de petróleo.

Dieron a conocer sobre sus procesos de reclutamiento y cómo obtener los mejores resultados en una entrevista laboral.

Orgullo FACET: Estudiantes obtienen Becas del Programa de Fundación YPF

La Fundación YPF ha seleccionado a los 105 nuevos becarios que formarán parte del Programa de Becas y 4 alumnos de la FACET, fueron beneficiados.

Las becas tienen como objetivo contribuir a reconocer el esfuerzo académico, garantizar condiciones igualitarias de acceso a la educación, permanencia y egreso para los estudiantes con menores ingresos familiares de las provincias alcanzadas por esta convocatoria. Además, busca favorecer la equidad de género y la participación de diversidades para aumentar su representación en carreras en las que su matrícula es minoritaria. La duración será de 12 meses a partir de su otorgamiento con posibilidad de renovarse.

Los alumnos seleccionados de nuestra institución son:
  • Abigail Brito de Ingeniería Geodésica y Geofísica
  • Agostina A. Yapur de Ingeniería Química
  • Rocío A. Dominguez de Ingeniería Eléctrica
  • Gael G. Jurado de Ingeniería Eléctrica
                                                              ¡Son un verdadero ORGULLO FACET!

Próximos eventos