Últimas Noticias

Capacitación de Primeros Auxilios en la FACET

El día jueves 15 de mayo, a las 10:00 hs, se llevará a cabo una Capacitación de Primeros Auxilios, a cargo de la empresa COMFYE SRL, donde se ofrecerán conocimientos básicos sobre técnicas de reanimación, manejo de heridas, atragantamiento y otras situaciones de emergencia.

Beneficios de la capacitación:

  • Ayuda a brindar atención inmediata: Permite actuar eficazmente en situaciones de emergencia hasta que llegue personal médico.
  • Aumenta la confianza: La capacitación brinda conocimientos y habilidades para manejar emergencias con mayor seguridad.
  • Prevención: Ayuda a entender las causas de accidentes y cómo prevenirlos.
  • Ayuda psicológica: Brinda herramientas para manejar la angustia y el estrés en momentos de emergencia.

La misma está destinada a alumnos, graduados, docentes y no docentes de la FACET.

Link de inscripción: https://forms.gle/dttLJKVNRw2f9n7E9

Lugar: Sala de Audiovisuales, Block 3, 1er Piso, FACET.

Se entregarán certificados de asistencia.

Evento gratuito.

La FACET y el INVAP refuerzan sus lazos de cooperación

El pasado lunes, el Ing. Juan Carlos Santana Sanchez, visitó las instalaciones del INVAP y el Instituto Balseiro en San Carlos de Bariloche.Durante su recorrido, fue recibido por el Ing. Nicolas Renolfi, egresado de la FACET y subgerente de proyectos del Área Espacial del INVAP; el ingeniero Iván Corin, gerente de estructuras y mecánismos del Área Aeroespacial y Gobierno ;y el Ingeniero Bruno Ruiz, egresado de la carrera de Ingeniería Mecánica de nuestra Facultad.

A lo largo de la visita, el ingeniero Santana, repasó diversas áreas de interés común, con el propósito de fortalecer la cooperación entre la FACET y esta prestigiosa empresa. Como parte del encuentro, se hizo entrega de un libro institucional, firmado por nuestro Decano, Dr. Miguel Ángel Cabrera, al Ing. Nicolás Renolfi.

El intercambio resultó altamente positivo para consolidar vínculos con una empresa referente en excelencia tecnológica.

Cabe destacar que el INVAP es una empresa argentina, dedicada al diseño, construcción y gestión de proyectos tecnológicos complejos en sectores como energía nuclear, espacial, defensa, seguridad, ambiente y medicina. Fundada en 1976, ha logrado un crecimiento sostenido y un reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.

Futuros egresados de Ingeniería en Computación de la FACET llegaron a la final regional de una competencia organizada por una empresa China

Tres estudiantes de Ingeniería en Computación de la Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología de la Universidad Nacional de Tucumán (FACET-UNT) llegaron a la instancia regional de la Huawei ICT Competition 2025 - Network Track, un concurso internacional que pone a prueba los conocimientos en redes informáticas. A pesar de que no lograron pasar a la instancia global, lo que les dejó la experiencia puede servir de inspiración (y guía) para cualquier estudiante universitario que quiera dar un paso más en su formación profesional.

Fabricio Blasich (22 años, joven oriundo de Río Gallegos e integrante del cuadro de honor 2024 de la facultad), Juan Cruz González Hormigo (27 años, estudiante procedente de Rosario de la Frontera) y Leandro Albornoz Cardaci (24, de San Miguel de Tucumán) formaron un equipo con el objetivo de medirse con los mejores. Lo hicieron con la mentoría del ingeniero Carlos Albaca Paraván y pasaron por tres etapas progresivamente más exigentes, en las que aplicaron conocimientos de su carrera, aprendieron sobre nuevas tecnologías y descubrieron todo lo que implica una competencia internacional.

La competencia fue demandante: desde largas jornadas de estudio hasta exámenes en inglés con material técnico brindado por mentores chinos.

Esto es una invitación para otros estudiantes a salir de la rutina académica y animarse a más. Competencias como esta pueden abrir puertas, conocer gente con intereses parecidos; poner a prueba los conocimientos; descubrir nuevas pasiones y fortalecer habilidades como el trabajo colaborativo, el manejo del tiempo y la resiliencia.

¡Nuestros estudiantes. Verdaderos “Orgullos FACET”! 

Primera Clase de la Cohorte 2025 de la Maestría en Electrónica

Desde la Dirección de la Maestría en Electrónica del Departamento de Electricidad, Electrónica y Computación de la FACET, se informa que el pasado martes 6 de mayo a las 18:00 hs, se llevó a cabo la primera clase oficial de la cohorte 2025, marcando así el lanzamiento formal de esta nueva propuesta de posgrado.

La clase correspondió a la asignatura "Arquitecturas Avanzadas de Computadoras", dictada por el Dr. Ing. Fernando Miranda Bonomi, y se desarrolló en modalidad virtual a través de la plataforma Zoom.

La cohorte 2025 está integrada por 18 estudiantes provenientes de distintas provincias argentinas —Tucumán, Jujuy, Chubut, Catamarca, Santiago del Estero— y también del exterior (Barcelona y Virginia, EE.UU.). Esta diversidad territorial reafirma el carácter federal e internacional de la Maestría y refleja el interés que despierta la propuesta, tanto a nivel académico como profesional.

Próximos eventos